El inminente traslado de Dominic Ongwen, presunto ex comandante del Ejército de Resistencia del Señor (LRA) a la Corte Penal Internacional (CPI) es un paso adelante para la justicia para quienes han sufrido más de dos décadas de brutalidad a manos de este grupo, ha declarado hoy Amnistía Internacional. “Este es un avance significativo en la búsqueda de justicia. El LRA secuestró, mató y mutiló a miles de personas en Uganda y cometió atrocidades, como el uso de niños y niñas soldados y la esclavitud sexual”, afirmó Sarah Jackson, directora adjunta del Programa Regional para África Oriental de Amnistía Internacional. “Ha pasado casi una década desde que se dictaron las órdenes de detención contra los líderes del LRA. El traslado inminente de Dominic Ongwen a La Haya para ser juzgado por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra allana por fin el camino para que los sobrevivientes de las atrocidades cometidas por el LRA en el norte de Uganda vean que se hace justicia.” El gobierno ugandés remitió la situación relativa al conflicto con el LRA a la CPI hace más de 11 años. El fiscal de la Corte abrió una investigación en el norte de Uganda y la Corte dictó órdenes de detención contra cinco presuntos líderes del grupo en 2005. El 5 de enero de 2015, Estados Unidos, junto con el Fuerza Especial Regional de la Unión Africana en la República Centroafricana, detuvo a Dominic Ongwen y el 14 de enero lo entregó al contingente del ejército ugandés de la Fuerza Especial de la UA. El 17 de enero, la Corte Penal Internacional tomó legalmente bajo custodia a Dominic Ongwen en Bangui, la capital de la República Centroafricana, y se prevé que éste sea trasladado a La Haya en los próximos días. Ongwen está acusado de crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra ante la CPI. Según informes, Dominic Ongwen fue secuestrado por el LRA a los 10 años. Los secuestros, los lavados de cerebro y las iniciaciones brutales en asesinatos a que son sometidos los niños forman parte esencial del modus operandi del LRA. “Como víctima y también como presunto perpetrador, las circunstancias de la participación de Dominic Ongwen en los crímenes cometidos por el LRA podrían ser parte de su defensa. En caso de ser declarado culpable, su secuestro y reclutamiento en el LRA podría también tenerse en cuenta a la hora de imponer la pena”, dijo Sarah Jackson. Ahora que Ongwen ha sido puesto bajo custodia de la CPI, éste debe mantener informados a las víctimas y comunidades afectadas de Uganda de todas las novedades que se produzcan en el caso. “Tras reducir recientemente sus contactos con las víctimas en Uganda debido a la falta de avances en los casos, la CPI debe ahora volver a entablar relaciones con las personas más directamente afectadas por el caso mediante la información pública y actividades de difusión”, prosiguió Sarah Jackson. Uganda podría tratar de impugnar los hechos que alega la CPI a fin de enjuiciarlo en Uganda. Para ello, el gobierno tendría que demostrar a los jueces de la CPI que realmente puede investigar y juzgar el caso, y que está dispuesto a hacerlo.
Uganda / Rep. Centroafricana: Oportunidad para la justicia ante traslado a CPI de presunto comandante del LRA
Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp
Contigo somos independientes
Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.
Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.
Categorías
Rusia: Las condenas dictadas contra los abogados de Alekséi Navalni ponen de relieve la represión de la defensa jurídica- Noticia
Davos: Los ricos y poderosos deben asumir su responsabilidad de salvaguardar a la humanidad- Noticia
Taiwán: La primera ejecución desde 2020, un retroceso vergonzoso- Noticia