Noticia 23 de mayo de 2022 Israel y Territorios Palestinos Ocupados: Stop al traslado del pueblo beduino palestino de Ras Jrabah en el Néguev/Naqab
Noticia 20 de mayo de 2022 Yemen: Las autoridades huzíes deben poner en libertad a cuatro periodistas condenados a muerte
Noticia 19 de mayo de 2022 Argelia: Campaña contra la creciente represión de los derechos humanos por el gobierno
Noticia 19 de mayo de 2022 Bielorrusia: La nueva ley de pena de muerte es el ataque definitivo contra los derechos humanos
Noticia 19 de mayo de 2022 Irán: Médico irano-sueco tomado como rehén y en peligro de ser ejecutado como represalia
Noticia 19 de mayo de 2022 Qatar: La FIFA debería indemnizar a la población trabajadora migrante objeto de abusos en el contexto de la Copa Mundial de Fútbol
Noticia 18 de mayo de 2022 Sudán del Sur: La ONU debe renovar el embargo de armas ante la impunidad persistente y la violencia sexual en curso
Noticia 17 de mayo de 2022 España: El gobierno debe presionar para que se anule la condena a muerte de un argelino deportado por las autoridades españolas
Noticia 17 de mayo de 2022 Ucrania y Rusia: Deben respetarse los derechos de los prisioneros de guerra ucranianos de Azovstal
Noticia 17 de mayo de 2022 El Congreso de Estados Unidos debe comprometerse a financiar la prevención de la violencia comunitaria
Noticia 16 de mayo de 2022 Honduras: La familia de Berta Cáceres debe obtener justicia y reparación cuanto antes
Noticia 12 de mayo de 2022 Corea del Norte: El gobierno debe garantizar el acceso a las vacunas contra la COVID-19 durante el brote de Ómicron
Noticia 12 de mayo de 2022 Israel: Libertad para Amal Nakhleh y que cesen las detenciones arbitrarias de población palestina
Noticia 12 de mayo de 2022 Estados Unidos: Respuesta a la votación del Senado sobre la Ley de Protección de la Salud de las Mujeres
Noticia 12 de mayo de 2022 Hong Kong: Las detenciones de activistas, incluido un cardenal de 90 años, representan una “escalada impactante” de la represión
Noticia 12 de mayo de 2022 Rusia: Despido de docentes, adoctrinamiento de estudiantes. El mundo académico, la víctima más reciente de la actual represión
Firma nuestras acciones Firma online. Miles de personas actuando por la misma causa logran detener las injusticias
Hazte socio/a ¡Únete a Amnistía Internacional! Cuantos más seamos, más personas se beneficiarán de nuestro trabajo
ActúaEMERGENCIA EN UCRANIALa vida de familias enteras, jóvenes, niños y niñas corre peligro tras la invasión de Rusia a Ucrania. Es urgente que permitan el acceso a ayuda humanitaria: con tu apoyo podemos proteger la vida de las personas en Ucrania y defender sus derechos.ÚNETE