© AI/ Richard Burton
“ME GOLPEARON CON CABLES Y ME OBLIGARON A ARRODILLARME ANTE UNA FOTOGRAFÍA DE BACHAR AL ASAD.”
Abu al Najem, ex detenido
“El horror y el derramiento de sangre han marcado seis años de conflicto en Siria. Todo comenzó con protestas pacíficas contra el gobierno de Bachar al Asad en marzo de 2011”Amnistía Internacional
Mecanismo internacional
Un rayo de esperanza para asegurar la rendición de cuentas se abrió cuando la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución por la que se establecía un mecanismo de investigación en Siria.
Este mecanismo de investigación tiene como objetivo llevar ante la justicia a todas las personas sospechosas de haber cometido violaciones de derechos humanos o crímenes de derecho internacional. Es una oportunidad para enviar a todos los perpetradores un mensaje claro de que tendrán que rendir cuentas. Es hora de garantizar que se pone fin al ciclo de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad e impunidad. La justicia y la rendición de cuentas son fundamentales para un futuro de paz sostenible en Siria. Quizá el camino para lograr justicia sea largo, pero debemos actuar ahora para garantizar que la ONU da todos los pasos necesarios para crear un mecanismo internacional eficaz para Siria.Pasos hacia un mecanismo de la ONU eficaz
PAÍSES QUE EJERCEN LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL
Los gobiernos también pueden hacer justicia en Siria
Muchos gobiernos en todo el mundo pueden juzgar crímenes cometidos en Siria, incluso si las personas sospechosas o las víctimas son extranjeras. Estos crímenes incluyen crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, tortura, genocidio, actos de terrorismo y desaparición forzada. El mecanismo de enjuiciamiento se conoce como jurisdicción universal y varios países europeos la han ejercido para investigar crímenes de guerra cometidos en Siria o Irak. Pero necesitamos que más países inicien investigaciones y enjuiciamientos para garantizar que las víctimas refugiadas y sus familias reciben la justicia y reparación que merecen. Las comunidades y organizaciones sirias en Europa y en otros países juegan un papel importante a la hora de ofrecer testimonios e identificar a personas sospechosas, con lo que aumentan las oportunidades de los Estados de investigar y juzgar crímenes de guerra en sus tribunales nacionales. Entre los países que pueden ejercer esta forma de jurisdicción se encuentran: Argentina, Francia, Reino Unido, EE. UU., Australia, Canadá, Alemania, Países Bajos, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Corea del Sur. México, Suiza, Suecia, Senegal y Uruguay.