© Amnesty International (Foto: Richard Burton)
En 2015, la crisis global de refugiados pasó a estar en primer plano en Europa como nunca antes.
Desarraigados por la persecución y los antiguos y nuevos conflictos, miles de hombres, mujeres, niños y niñas recurrieron a Europa como lugar seguro.Transcurrido un año –tras el cierre sucesivo de fronteras–, las imágenes de miles de personas caminando penosamente por los Balcanes han desaparecido. Sin embargo, la crisis humanitaria no lo ha hecho. Casi 60.000 personas refugiadas y migrantes están atrapadas en Grecia, la mayoría de ellas en condiciones atroces.El resultado es un sufrimiento inmenso y evitable.“Vivíamos de la esperanza, pero la esperanza ha desaparecido”Kurtey desde Irak
Descárgate el informe: Nuestras esperanzas hechas añicos
Almacén de personas refugiadas
Más de 47.000 personas refugiadas y migrantes, entre ellas jóvenes, ancianos y ancianas, personas con problemas graves de salud o discapacidad y mujeres embarazadas, están atrapadas en territorio continental de Grecia.Recomendaciones
Los gobiernos europeos deben aplicar sin dilación las siguientes medidas: