© Ozan Kose/AFP/Getty Images
Turquía ha ganado una medalla que no lleva aparejada gloria alguna: según el Comité para la Protección de los Periodistas, el país es el mayor carcelero de periodistas del mundo.
Turquía ha ganado una medalla que no lleva aparejada gloria alguna: según el Comité para la Protección de los Periodistas, el país es el mayor carcelero de periodistas del mundo.“Ahora sé que me encerraron para enseñarme una lección; y la he aprendido.”
Aslı Erdoğan, reconocida novelista
Ahmet Şık: detenido desde el 29 de diciembre de 2016
Ahmet Şık es un experimentado periodista de investigación que conoce bien el enjuiciamiento y la prisión por motivos políticos. En 2011 estuvo encarcelado más de un año por escribir un libro sobre la presunta infiltración en las estructuras del Estado de personas leales al clérigo Fethullah Gülen, en aquel momento aliado del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) en el gobierno, hasta que dejó de serlo.Aslı Erdoğan: detenida entre el 16 de agosto y el 29 de diciembre de 2016
La reconocida novelista Aslı Erdoğan estuvo casi cinco meses en prisión por su papel como asesora voluntaria y redactora del diario kurdo Özgür Gündem, ya cerrado.“En prisión, la peor tortura fue el frío a partir de septiembre. Una vez me llevaron a una gran sala con otras 20 mujeres; la presencia de otras personas me mantuvo viva”. Aslı Erdoğan está ya en libertad condicional, pero sigue acusada de terrorismo. “Desde mi excarcelación no escribo y creo que no voy a volver a escribir una columna en un futuro próximo. Estoy intentando recuperarme. Mientras estaba en prisión me mantuve; ahora que estoy fuera, he sentido realmente el impacto físico que ha tenido en mí”.“En prisión, la peor tortura fue el frío a partir de septiembre. Una vez me llevaron a una gran sala con otras 20 mujeres; la presencia de otras personas me mantuvo viva. (...) Desde mi excarcelación no escribo (...). Estoy intentando recuperarme.”Aslı Erdoğa, novelista
El miedo es paralizante
La erosión de la libertad de prensa no es nada nuevo en Turquía. En 2013, cuando estallaron en Estambul las gigantescas protestas del parque Gezi, un destacado canal de noticias emitía un documental de naturaleza sobre pingüinos en lugar de informar de las protestas. Hubo periodistas que perdieron su trabajo por desagradar a las autoridades. Éstas se apropiaron de medios de comunicación críticos y cambiaron su línea editorial a una más dócil.Kadri Gürsel: detenido desde el 31 de octubre de 2016
El veterano periodista Kadri Gürsel es uno de los nueve trabajadores del diario Cumhuriyet que fueron encarcelados el pasado mes de noviembre. Lleva 30 años en la profesión, dedicado sobre todo a las relaciones internacionales. En 1995 el PKK lo tuvo secuestrado 26 días, y posteriormente publicó un libro sobre su experiencia titulado Los que están en las montañas.““Mi esposo está pagando un alto precio por pronunciarse.”
Nazire Gürsel, esposa de Kadri Gürsel
Ahmet Altan: en detención preventiva desde el 23 de septiembre de 2016
Ahmet Altan es novelista y ex editor jefe del diarioTaraf, ahora cerrado. En septiembre de 2016, lo detuvieron junto con su hermano Mehmet Altan, académico y comentarista, y ambos fueron acusados de “enviar mensajes subliminales” a los conspiradores del golpe durante una mesa redonda televisada la víspera del intento de golpe.