Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Polonia: La adopción de una definición de violación basada en el consentimiento es una “victoria histórica”, pero las protecciones deben incluir a las personas con discapacidad

Manifestación en Polonia por el día de la mujer © Agnieszka Pazdykiewicz/SOPA Images/Shutterstock

Ante la aprobación por el Senado polaco de una enmienda al Código Penal del país que introduce una definición de violación basada en el consentimiento, Alexander Stachurski, especialista en asuntos jurídicos de Amnistía Internacional Polonia, ha declarado:

“Ya iba siendo hora de que se reformara el anticuado Código Penal de Polonia para reconocer de una vez que el sexo sin consentimiento es violación, como exige el derecho internacional. Se trata de una medida positiva e importante para prevenir y combatir la violencia sexual y mejorar el acceso a la justicia de las supervivientes. Ahora se requieren medidas como la formación y la sensibilización para garantizar el cambio institucional y social.

La aprobación de esta reforma jurídica es una victoria histórica para las sobrevivientes de violencia sexual y para todas las personas que han hecho campaña con gran esfuerzo durante mucho tiempo para ver este día.

No obstante, a pesar de la adición de un párrafo al artículo 197, la redacción actual del artículo 198 puede dar lugar a una falta de garantías para la protección de las personas con discapacidad”.
Ahora la enmienda pasará al presidente, que tiene 21 días para promulgarla o vetarla.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.