El Pacto de Migración y Asilo debería ser una oportunidad para alcanzar un sistema de asilo justo y sólido, pero ahora mismo incluye elementos muy preocupantes en materia de cumplimiento de los derechos humanos.
Las trece organizaciones firmantes denuncian que las posiciones del Consejo empeoran la propuesta de la Comisión sobre el Pacto Europeo de Migración y Asilo. Es importante que el Parlamento Europeo mantenga y refuerce su posición en las negociaciones para poner los derechos humanos en el centro así como que el Estado español defienda y promueva activamente los derechos humanos en el Pacto.
En los últimos años se han producido graves violaciones de derechos de migrantes y refugiadas en Europa como devoluciones colectivas, suspensión del derecho de asilo, detenciones arbitrarias y trato discriminatorio contra solicitantes de asilo, al mismo tiempo que aumentaba la criminalización de las actividades de salvamento y rescate por parte de organizaciones de la sociedad civil.
Con este Pacto los procedimientos de detención en frontera obligarían a las personas a permanecer en instalaciones en frontera, zonas de tránsito y otros lugares en el territorio del país, con ayuda reducida, y hasta periodos de cinco meses. Asimismo las personas especialmente vulnerables, incluyendo niños/as y sus familiares, podrían no quedar exentas de la aplicación de los procedimientos en frontera con menores garantías legales y recursos efectivos.
El Pacto de Migración y Asilo debe impulsar un sistema permanente de solidaridad en la Unión Europea que incluya las siguientes medidas:
CARTA ABIERTA DE LAS ENTIDADES FIRMANTES A LAS AUTORIDADES ESPAÑOLAS Y EUROPEAS
Las organizaciones firmantes son:
Contigo somos independientes
Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.
Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.