Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

La sentencia contra Bemba, un avance histórico para las víctimas de violencia sexual

El exvicepresidente congoleño, Jean-Pierre Bemba © Getty Images.

“La sentencia condenatoria dictada hoy por unanimidad en la Corte Penal Internacional contra Jean-Pierre Bemba es un avance histórico en la lucha por la justicia y la rendición de cuentas para las víctimas de violencia sexual de la República Centroafricana y del mundo”, ha manifestado Samira Daoud, directora regional adjunta de Amnistía Internacional para África Occidental y Central.

No sólo es la primera vez que la Corte declara a alguien culpable de violación como crimen de guerra, sino también la primera sentencia condenatoria que dicta basándose en la responsabilidad de mando
Samira Daoud, directora regional adjunta de AI para África Occidental y Central
. Samira Daoud ha asegurado que “la sentencia transmite claramente el mensaje de que no se va a tolerar la impunidad de la violencia sexual como arma de guerra. También deja claro que los jefes militares y los superiores políticos deben tomar todas las medidas necesarias para impedir que sus subordinados comentan actos tan atroces y que tendrán que rendir cuentas si no lo hacen".
Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.