Hay que investigar otra terrible violación en grupo
Sospechos de la violación en grupo son conducidos por la policía al juzgado de Birdhum. AFP/Getty Images
Las autoridades deben investigar la presunta violación en grupo de una mujer adivasi de 20 años, ocurrida en Birbhum, Bengala Occidental, el 20 de enero de 2013, y deben llevar ante la justicia a los responsables. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional.
La mujer adivasi fue violada, al parecer, por 13 hombres por orden un khap panchayat –consejo local compuesto exclusivamente por hombres–, como castigo por enamorarse de un musulmán.
Divya Iyer, investigadora de Amnistía Internacional India, ha manifestado: “La policía de Bengala Occidental debe investigar a fondo esta presunta violación en grupo, y debe llevar a los responsables ante la justicia. Las autoridades deben asimismo garantizar que la mujer y su familia reciben protección policial inmediata y adecuada.”
“Toda persona declarada culpable de incitar a la violencia contra esta mujer debe rendir cuentas al respecto.”
“Los khap panchayats son tristemente conocidos por emitir decretos extralegales que ordenan castigos inhumanos y sexualmente violentos contra mujeres, incluidos homicidios por ‘honor’. El Comité de Justicia Verma ha señalado que las órdenes de los khap panchayats son ilegales y ha instado al gobierno a reprimirlos.”
“Las autoridades deben garantizar que se respeta y se protege el derecho de las mujeres a elegir a su pareja y deben tomar medidas para poner fin a la discriminación y la violencia contra las mujeres.”
Contigo somos independientes
Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.
Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.
Las imágenes que inundan los medios están siendo aterradoras y todo esto tiene un nombre: crimen de guerra. Llevamos años investigando lo que ocurre en Israel y los Territorios Palestinos Ocupados y estamos siguiendo de cerca todo lo que está pasando para recoger pruebas y que los responsables de estos crímenes de guerra respondan ante la justicia.