![1369366561](/fileadmin/user_upload/GettyImages-1369366561-2-scaled-e1676401368332-1444x710.jpg)
La concesión del Mundial de Clubes de la FIFA a Arabia Saudí es un flagrante lavado de imagen a través del deporte
![1369366561](/fileadmin/user_upload/GettyImages-1369366561-2-scaled-e1676401368332-1444x710.jpg)
15 de febrero de 2023
En respuesta a la decisión anunciada hoy por la FIFA de elegir como anfitrión del torneo del Mundial de Clubes de fútbol de diciembre de 2023 a Arabia Saudí, Steve Cockburn, director de Justicia Económica y Social de Amnistía Internacional, ha declarado:
“La FIFA ha hecho caso omiso una vez más del atroz historial de Arabia Saudí en materia de derechos humanos. Inmediatamente después de elegir al sitio web turístico Visit Saudi patrocinador de la Copa Mundial femenina, la FIFA ha anunciado que este país acogerá el Mundial de Clubes sin tener en cuenta la libertad de expresión, la discriminación o los derechos de trabajadores y trabajadoras. La FIFA pasa por alto una vez más su propia política en materia de derechos humanos y se convierte en cómplice de un flagrante lavado de imagen a través del deporte”.
“En los últimos meses, las autoridades saudíes han intensificado su brutal represión de la libertad de expresión y han condenado a individuos a penas de entre 10 y 45 años de prisión simplemente por expresarse pacíficamente en Internet. Además, las autoridades siguen llevando a cabo ejecuciones por una amplia diversidad de delitos. El año pasado, en un solo día fueron ejecutadas 81 personas, muchas de ellas tras juicios flagrantemente injustos.”
La FIFA anunció que entre 2019 y 2022 obtuvo unos ingresos de 7.500 millones de dólares estadounidenses, y espera obtener 11.000 millones en los próximos cuatro años, pero aun así no ha creado un fondo de indemnización para los trabajadores migrantes en Qatar.
Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp
Contigo somos independientes
Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.
Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.
Últimas noticias
Rusia: Las condenas dictadas contra los abogados de Alekséi Navalni ponen de relieve la represión de la defensa jurídica- Noticia
Davos: Los ricos y poderosos deben asumir su responsabilidad de salvaguardar a la humanidad- Noticia
Taiwán: La primera ejecución desde 2020, un retroceso vergonzoso- Noticia