Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

EL DERECHO A UNA VIDA EN LIBERTAD Y SEGURIDAD PARA LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

ERROR: Content Element with uid "22945" and type "templavoila_pi1" has no rendering definition!

Ascensión Anguita
Ascensión Anguita
¡Gracias!

Esta acción ha finalizado. Hemos sido 15.467 firmantes

Petición antes del cierre

Ascensión Anguita, sobreviviente de un asesinato frustrado por parte de su exmarido, recientemente en libertad condicional, necesita garantías de las autoridades para poder vivir con libertad y seguridad.

Esta acción ha finalizado (cerrada el 18 de enero de 2013). Gracias a las más de 15.000 personas que han firmado esta acción pidiendo el derecho a  una vida en libertad y seguridad para las víctimas de violencia de género.

Todas estas firmas recogidas van a ser enviadas a la Subdelegación del Gobierno de Jaén para que, en coordinación con el resto de administraciones, a las cuales Amnistía Internacional también ha trasladado la situación de Ascensión Anguita, se aseguren de que cuenta con todas las medidas de seguridad y el apoyo necesario para vivir sin miedo a su agresor.

Petición antes del cierre:
Según cifras oficiales, desde la entrada en vigor de la Ley de medidas de protección integral contra la violencia de género, 501 mujeres han muerto a manos de sus parejas o ex parejas.  A esta cifra, hay que sumar todas aquellas mujeres supervivientes que han sufrido violencia física o psíquica por parte de sus parejas o ex parejas, se estima que más de dos millones. Aunque ha habido avances en la protección, son aun insuficientes.

     Ascensión Anguita Quesada, es una mujer sobreviviente de  un asesinato frustrado cometido por su ex marido.  En el año 2000, su ex marido le apuñaló 15 veces, además de intentar atropellarla.  Su agresor se halla desde el 15 de febrero de 2012 en libertad condicional. Desde mediados de marzo, Ascensión está denunciando indicios de incumplimiento de la orden de alejamiento impuesta por los tribunales, sin embargo, no ha recibido ninguna respuesta satisfactoria.

    Pide a la Subdelegación de Gobierno de Jaen que ponga todos los medios disponibles para garantizar su derecho a una vida en libertad y seguridad.  Este tipo de casos son muestra de una necesidad de mejorar los instrumentos legislativos y políticos para garantizar el derecho a la reparación a todas las víctimas de violencia de género, incluidas las garantías de no repetición de los abusos.