Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

ARABIA SAUDÍ: MANAL AL SHARIF, PRESA DE CONCIENCIA POR CONDUCIR

Mujeres en un mercado público
Las mujeres saudíes padecen grave discriminación en muchos aspectos de sus vidas. © AP GraphicsBank
¡Gracias!

Esta acción ha finalizado. Hemos sido 12.974 firmantes

Petición antes del cierre

Manal al Sharif ha sido detenida entre otros “delitos” por conducir un coche e incitar a otras mujeres a conducir. Es sólo un ejemplo de la discriminación que sufren las mujeres en Arabia Saudí.

BUENAS NOTICIAS: Manal al Sharif ha sido liberada aunque bajo libertad condicional y tras firmar una declaración de que no volvería a conducir. Los cargos no han sido retirados, pero se espera que no se usen de nuevo contra ella.

Manal al Sharif estuvo encarcelada por participar en la campaña “Women 2 Drive” (Mujeres al volante) contra la prohibición de  que las mujeres conduzcan en Arabia Saudí. Se trata de una campaña pacífica en la cual las mujeres se graban conduciendo y hacen públicas en la web las imágenes.

Muchísimas gracias a las más de 13.000 personas que han participado en esta acción.
Petición original:
Manal al Sharif
es asesora de seguridad informática y tiene 32 años. El 21 de mayo conducía un coche en compañía de su hermano, Muhammad al Sharif, cuando unos agentes de tráfico les dieron el alto. Inmediatamente les detuvieron aunque a las pocas horas fueron liberados tras hacerles firmar unas declaraciones en las que se comprometían a que Manal al Sharif no volvería a conducir en Arabia Saudí.

En la madrugada del día siguiente los dos fueron detenidos de nuevo e interrogados: Muhammad quedó libre pero Manal fue trasladada a una prisión de mujeres de Dammanm, donde permanece recluida.

Manal participaba en la campaña “Women 2 Drive” (Mujeres al volante) contra la prohibición de  que las mujeres conduzcan en Arabia Saudí. Se trata de una campaña pacífica en la cual las mujeres se graban conduciendo y hacen públicas en la web las imágenes. Manal había subido a YouTube un vídeo de este tipo. 

Las mujeres de Arabia Saudí se enfrentan a una severa discriminación tanto en la ley como en la práctica. Deben obtener el permiso de un tutor varón para poder viajar, realizar un trabajo remunerado, cursar estudios superiores o casarse. La violencia de género es, según se cree, generalizada.

Firma esta carta demandando la liberad de Manal al Sharif, considerada por Amnistía Internacional como presa de conciencia, detenida por cuestionar leyes y políticas discriminatorias.