Rusia está cometiendo crímenes de guerra y probablemente crímenes contra la humanidad, al trasladar a la fuerza y deportar a civiles desde Ucrania a territorio ruso o controlado por Rusia.
Tras la invasión rusa, Milena, de 33 años, tuvo que refugiarse de los bombardeos durante semanas en un edificio al norte de Mariupol. En abril cayó en manos de las fuerzas rusas. Según su testimonio, los soldados rusos impidieron que ella y su familia huyeran hacia el oeste, a las zonas controladas por el gobierno ucraniano: “Comenzamos a preguntar sobre las evacuaciones, adónde era posible ir… El soldado nos interrumpió y dijo: 'Si no vas a Donestk o a la Federación Rusa, te quedarás aquí para siempre'”. El esposo de Milena, un ex infante de marina del ejército ucraniano, fue detenido poco después mientras cruzaba la frontera rusa. Aún no ha sido liberado.
Tras abandonar sus hogares, la población desplazada es sometida a un proceso de control abusivo llamado “filtración”. Muchas personas son interrogadas, registradas y, en particular los hombres en edad militar, son detenidos arbitrariamente, torturados y recluidos en condiciones inhumanas.
En algunos casos, los niños y las niñas son separados de sus familias, en una clara violación del derecho internacional humanitario. Como por ejemplo, el caso de un niño de 11 años, separado de su madre durante el proceso de “filtración” en Bezimenne, al este de Ucrania, explicó: “Llevaron a mi mamá a otra carpa. La estaban interrogando… Me dijeron que me iban a quitar a mi mamá… Yo estaba en shock… No dijeron nada sobre adonde la iban a llevar. Una señora del servicio [de protección infantil] de Novoazovsk dijo que tal vez la dejarían marchar ... No pude ver a mi madre... No he sabido nada de ella desde entonces".
Firma la petición y exige a Rusia que detenga de inmediato el traslado forzoso de civiles desde Ucrania.
Ayúdanos a llegar a 10.000
Firma y enviaremos esta petición en tu nombre al Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa.
Enviaremos esta petición junto con tu nombre, apellidos y país.
Sergei Lavrov
Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa
Señor Ministro:
Me dirijo a usted para expresar mi profunda preocupación por la política de traslado forzoso y deportación de civiles de Ucrania a Rusia o a territorios controlados por Rusia, y para pedir a las autoridades rusas que:
• Las fuerzas rusas y las fuerzas controladas por Rusia detengan de inmediato el traslado forzoso de la población civil de Ucrania a Rusia u otras áreas ocupadas de Ucrania.
• Las fuerzas rusas y las fuerzas controladas por Rusia pongan fin de inmediato al proceso abusivo conocido como "filtración" y liberen a todas las personas detenidas ilegalmente.
• Faciliten la evacuación segura de civiles de Ucrania a las zonas de Ucrania controladas por el gobierno ucraniano si esa es su elección y garanticen que existan mecanismos para que los sectores de la población en mayor riesgo, incluidos niños y niñas, las personas mayores y las personas con discapacidad, puedan salir de Rusia o de las zonas ocupadas por Rusia y reunirse con sus familias.
Atentamente,
Si quieres recibir otras acciones como esta e información adicional de Amnistía Internacional para cambiar el mundo, haz click en el botón.