Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

ECUADOR: MUJERES ATACADAS POR DEFENDER LA SELVA AMAZÓNICA

Retrato de Patricia Gualinga
¡Gracias!

Esta acción ha finalizado. Hemos sido 33.130 firmantes

Un equipo de Amnistía Internacional visitará Ecuador entre el 7 y el 13 de marzo. En el transcurso de la misma entregará a las autoridades las más de 200.000 firmas recogidas en el mundo entero ¡más de 33.000 irán desde España! También nos reuniremos con las mujeres amazónicas y con ONG. Esparamos que toda la presión internacional sirva para que el gobierno de Ecuador proteja a las mujeres que están defendiendo la Amazonía.

Petición antes del cierre

Pide a la fiscal general del Estado de Ecuador, justicia y protección para las mujeres que defienden la selva amazónica.

Estamos unidas y vamos a continuar en nuestra lucha por la defensa de la Madre Tierra

Patricia Gualinga, integrante de Mujeres Amazónicas.

Patricia Gualinga, Nema Grefa, Salomé Aranda y Margoth Escobar, son mujeres amazónicas empeñadas en proteger la selva más grande del mundo. Esto les ha costado sufrir ataques y amenazas de muerte.

En Ecuador, decenas de mujeres amazónicas trabajan juntas para defender la Amazonía, hogar de cientos de comunidades indígenas, miles de especies y la mitad de la selva del mundo. Las actividades económicas a gran escala, como la extracción de petróleo, la minería y la explotación forestal, constituyen a menudo una amenaza para el medioambiente y para las personas.

Estas mujeres desafían a enormes intereses políticos y económicos. A diario arriesgan sus vidas y las de sus familias para defender los derechos humanos y la naturaleza. Las autoridades de Ecuador han incumplido su deber de protegerlas e identificar a sus atacantes.

Pide a la fiscal general del Estado, Diana Salazar, que les garantice justicia y protección.