Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Otra medida satisfactoria sobre menores de edad en el sistema de justicia penal

Christi Cheramie fue condenada a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional cuando tenía 16 años, en 1994 © Particular
la Corte Suprema de Estados Unidos declaró ilegal la pena preceptiva de cadena perpetuapara personas que eran menores de 18 años cuando se cometió el delitoAmnistía Internacionalpedía la abolición total de esta pena para los menores de edadla imposición preceptiva de la cadena perpetua sin posibilidad de obtener la libertad condicional a personas que eran menores de 18 años cuando se cometió el delito también viola la prohibición de la Constitución estadounidense de los “castigos crueles e inusuales”. 2.500 personas que eran menores de 18 años cuando cometieron el delito cumplen cadena perpetuaen Estados Unidosal imponer las penas más duras de un estado, la autoridad que impone la pena yerra en exceso si trata a todos los menores de edad como si fueran adultosLa cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional para menores de 18 años es sin duda poco habitual fuera de Estados Unidos. De hecho, se cree que este país es el único del mundo que impone esta pena a personas que eran menores de 18 años cuando se cometió el delito. Convención sobre los Derechos del Niño,El gobierno del presidente Barack Obama ha indicado que apoya la ratificación por Estados Unidos de la Convención, y Amnistía Internacional seguirá instando al gobierno a que trabaje con el Senado a tal efecto


Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.