Emirlendris Benítez tiene 42 años y es una madre, hermana y comerciante venezolana. Lleva casi cinco años encarcelada en condiciones inhumanas. En agosto de 2018 fue detenida cuando las autoridades la vincularon falsamente con actos de violencia cometidos contra destacados dirigentes políticos de Venezuela, acusación para lo que no existen pruebas y que ella ha negado en todo momento.
Bajo custodia, fue sometida a torturas y otros malos tratos mientras estaba embarazada. Unas semanas después de su detención, fue trasladada a la fuerza a un centro médico donde se interrumpió su embarazo sin su conocimiento ni consentimiento.
Las brutales torturas que sufrió a manos de las autoridades le han dejado como secuela condiciones de salud que requieren atención médica urgente, así como el uso a largo plazo de una silla de ruedas para poder moverse. Además, diariamente se enfrenta a terribles condiciones de reclusión por lo que su familia debe proporcionarle lo necesario para cubrir necesidades básicas como agua, comida y medicación.
La condenaron injustamente a 30 años de prisión.
Emirlendris nunca debió haber sido detenida, ya que las autoridades venezolanas no han proporcionado ninguna prueba creíble en su contra y los cargos parecen tener motivaciones políticas.
¡Actúa y exige que pongan en libertad a Emirlendris ya!
Ayúdanos a llegar a 10.000
Firma y enviaremos esta petición en tu nombre a las autoridades de Venezuela a través de su embajada en España.
Enviaremops esta petición junto con tu nombre, apellidos y país.
Celsa Bautista Ontiveros
Ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario
Estimado Sra:
Me preocupa mucho la salud de Emirlendris Benítez, que actualmente se encuentra encarcelada en el Instituto Nacional de Orientación Femenina en Los Teques, Caracas. Emirlendris no sólo cumple una draconiana e injusta pena de 30 años de prisión, sino que además tiene que soportar unas condiciones de reclusión intolerables sin atención médica adecuada.
Desde su detención en agosto de 2018, Emirlendris Benítez ha sido sometida a una cantidad terrible de violaciones graves de derechos humanos, que incluyen detención arbitraria, tortura, violencia de género, discriminación, juicio injusto y condiciones de reclusión inhumanas. Las brutales torturas que sufrió a manos de autoridades del Estado le han dejado como secuela unas condiciones de salud que requieren atención médica urgente, una atención que han solicitado reiteradamente sus abogados y familiares.
Le pido que conceda sin demora la solicitud presentada por los abogados de Emirlendris y garantice que ésta reciba atención médica inmediata, adecuada y de confianza. Emirlendris Benítez debe ser puesta de inmediato en libertad, y la tortura y otras graves violaciones de derechos humanos que ha sufrido deben ser investigadas a fondo y castigadas.
Atentamente,
Si quieres recibir otras acciones como esta e información adicional de Amnistía Internacional para cambiar el mundo, haz click en el botón.