Desde que iniciaron las protestas sociales en diferentes regiones del país el 7 de diciembre de 2022, al menos 66 personas, entre ellas menores de edad, han muerto, muchas de ellas por impacto de armas de fuego, en el contexto de la represión de manifestaciones.
Las manifestaciones no siempre han sido pacíficas, de hecho ha muerto un policía, pero esto no justifica que el gobierno peruano esté matando para dispersarlas. Las normas internacionales de derechos humanos sobre el uso de la fuerza exigen que ésta sólo se emplee contra manifestantes cuando sea estrictamente necesario, de manera proporcional y con un fin legítimo, y que su uso se someta a un proceso de rendición de cuentas.
Exigimos a la presidenta Boluarte que ponga fin de inmediato a todas las formas de fuerza ilegítima por parte de las fuerzas de seguridad y se haga justicia con las personas que han muerto.
Ayúdanos a llegar a 10.000
Firma y enviaremos esta petición en tu nombre a la presidenta de Perú.
Enviaremos esta petición junto con tu nombre, apellidos y email.
Dina Ercilia Boluarte Zegarra
Estimada Sra. presidenta Dina Boluarte:
Escribo para expresarle mi preocupación por la muerte de 18 personas durante las protestas en la ciudad de Juliaca, en la región de Puno, en Perú, el 9 de enero de 2023. También me preocupan las decenas de personas que resultaron heridas ese día.
Estas muertes se suman al alarmante número de víctimas mortales de al menos 66 personas desde el inicio de la crisis política en Perú, el 7 de diciembre de 2022, en el contexto de la represión de las protestas. El gobierno ha arremetido contra quienes han expresado su descontento con la crisis, desplegando a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas durante las protestas en todo el país y haciendo un uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes.
Las normas internacionales de derechos humanos sobre el uso de la fuerza exigen que ésta sólo se emplee contra manifestantes cuando sea estrictamente necesario, de manera proporcional y con un fin legítimo, y que su uso se someta a un proceso de rendición de cuentas.
Le insto a que busque el diálogo y ponga fin de inmediato a toda forma de fuerza ilegítima por parte de las fuerzas de seguridad, incluido el cese efectivo de cualquier uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes. También le insto a que utilice todos los recursos disponibles para salvaguardar la vida y la integridad de todas las personas heridas, proporcionando el apoyo necesario a las familias de los fallecidos, y a que colabore con las autoridades que investigan todas las denuncias de violaciones de derechos humanos en el contexto de la crisis actual de forma rápida, exhaustiva, independiente e imparcial.
Atentamente,
Si quieres recibir otras acciones como esta e información adicional de Amnistía Internacional para cambiar el mundo, haz click en el botón.