Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

URGENTE: STOP A LA DETENCIÓN Y VENTA DE PERSONAS REFUGIADAS Y MIGRANTES EN LIBIA

Varios hombres refugiados sentados en el suelo
Refugiados en el centro de detención de Tarik Al Sika, Libia. 22 September 2017 © TAHA JAWASHI
¡Gracias!

Esta acción ha finalizado. Hemos sido 13.532 firmantes

Hemos enviado las firmas que hemos recogido al Primer Ministro de Libia y al Gobierno Español, para que, de forma inmediata:
- se libere a todas las personas migrantes y refugiadas de los centros de detención y ponga fin a su detención ilegal en Libia.
- Se investigue todas las denuncias de tortura y otros malos tratos a personas refugiadas y migrantes en Libia, y garantice que los presuntos autores sean juzgados en unos juicios justos para poner fin al círculo vicioso del abuso.
- Se revise la cooperación UE- Libia en política migratoria y dé prioridad a la protección de los derechos humanos de las personas refugiadas y los migrantes en lugar de retenerlas en Libia.
- Se reasiente a las personas refugiadas que se encuentran en Libia.
- Se reconozca formalmente al ACNUR y permita que la organización lleve a cabo su mandato completo, incluida la protección de personas solicitantes de asilo y refugiadas.
Gracias por vuestro apoyo.

Petición antes del cierre

La tortura, la detención, la explotación e incluso la esclavitud son horrores cotidianos para muchas personas refugiadas y migrantes en Libia. En el caso de las mujeres con frecuencia a esto se suman la violencia sexual y, en ocasiones, la prostitución forzada.

Pero en lugar de poner fin a estos abusos, Europa está ayudando a Libia a retener a las personas en un infierno. Al formar a la guardia costera libia y proporcionarles barcos para transportar a los migrantes de vuelta al país, los líderes europeos están contribuyendo a un sufrimiento indescriptible.

En los últimos meses, miles de personas han regresado a sus países de origen gracias a programas de retorno voluntario asistido; sin embargo todavía hay más de 7.000 personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo están en centros de detención sin saber cuándo o si alguna vez serán liberadas. Las condiciones son completamente inhumanas con poco acceso a comida, agua o atención médica. Se enfrentan a un trato brutal, tortura, violación e incluso la posibilidad de ser vendidas.

Es crucial que hagamos un llamamiento a los líderes libios y europeos para que protejan a estas personas de los horrendos abusos contra los derechos humanos en Libia.

¿Por qué es urgente? Porque hoy 7.000 personas migrantes y refugiadas están atrapadas en Libia y están a merced de las milicias y de los grupos armados sufriendo terribles abusos.