Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Gambia: Cadena perpetua para personas homosexuales

Retrato de Yahya Jammeh, Presidente de Gambia
Yahya Jammeh, Presidente de Gambia © APGraphicsBank
¡Gracias!

Esta acción ha finalizado. Hemos sido 32.914 firmantes

Petición antes del cierre

En Gambia, las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) podrán ser condenadas a cadena perpetua si se aprueba un nuevo proyecto de ley.

Esta acción ha finalizado (26 de noviembre de 2014)

El 9 de octubre se promulgó en Gambia una ley que introduce posibles penas de cadena perpetua para el delito de "homosexualidad con agravantes". En las dos últimas semanas, la Agencia Nacional de Inteligencia y la Guardia Presidencial han detenido al menos a cuatro hombres, un joven de 17 años y tres mujeres por sospechas de "homosexualidad". Según la información recibida, otras seis mujeres han sido detenidas desde el 18 de noviembre. Podrían enfrentarse a la cadena perpetua. Amnistía Internacional considera que las personas detenidas exclusivamente por su orientación sexual o su identidad de género son presas de conciencia. Estamos trabajando por su liberación tanto con las autoridades españolas como con la Embajada de Gambia en España,  así como por  la derogación de esta ley homófoba que viola los derechos humanos. Gracias a las más de 32.000 personas que han participado.

Petición antes del cierre

Actualización: El 25 de septiembre se cumplió el plazo legal para que el presidente Yahya Jammeh sancione el proyecto de ley que condenaría a cadena perpetua a personas LGBTI. Esta sanción no tiene que ser pública hasta dentro de 30 días, cuando sería publicada oficialmente. En Amnistía Internacional no hemos podido confirmar cuál ha sido la decisión del presidente y hemos enviado todas las firmas recogidas en esta acción por correo postal a las autoridades en Gambia, además del envío por email que se hace automáticamente al firmar. Como cabe la posibilidad de que el presidente Jammeh no haya tomado una decisión todavía, mantenemos activa esta ciberacción. ¡Firmad por favor! “Lucharemos contra esta plaga llamada homosexuales o gays de la misma manera que luchamos contra los mosquitos  portadores de la malaria, o incluso con más ahínco
(Yahya Jammeh, presidente de Gambia,en 2013) “Si los atrapo, los mataré”: Así fue como en mayo el presidente Jammeh amenazó a los ciudadanos de Gambia que piden asilo a causa de la discriminación por su orientación sexual. El presidente de Gambia, Yahya Jammeh, no debe firmar la nueva reforma del Código Penal que aumentaría a cadena perpetua la pena por “homosexualidad agravada”. El presidente dispone de 30 días a partir de esa fecha para firmar la ley o devolverla a la Asamblea Nacional para una nueva revisión. Este plazo finaliza el día 25 de septiembre. La Asamblea Nacional aprobó el 25 de agosto el proyecto de Ley de Reforma del Código Penal de 2014. La ley contiene varias disposiciones que violan el derecho internacional de los derechos humanos y constituyen persecución a causa de la orientación o presunta orientación sexual o la identidad de género. Algunos apartados de la ley son similares a la estricta legislación homófoba anulada en agosto de 2014 en Uganda. El cargo de “homosexualidad agravada” se castiga con cadena perpetua. Se trata de un cargo muy impreciso que podría dar lugar a una amplia diversidad de abusos por parte de las autoridades. Entre las personas que podrían ser acusadas de este cargo y condenadas a cadena perpetua se encuentran las “reincidentes” y las personas con VIH que son sospechosas de ser gays o lesbianas. Actuemos antes de que sea tarde! Firma para pedir al presidente de Gambia que retire esta ley inmediatamente.>