Revista para socios y socias de Amnistía Internacional, de periodicidad trimestral, que informa sobre la situación de los derechos humanos en el mundo.
¡ACTÚA!CAMBIA SUS VIDAS. Tu carta, unida a las de miles de personas, puede marcar la diferencia.
ESPAÑA. Violencia sexual. Amnistía Internacional lanza la campaña #NoMásPiedras para visibilizar los obstáculos a los que se enfrentan las víctimas de violencia sexual.
DEFENSORES Y DEFENSORAS. Cumbre Mundial
ENTREVISTA. Vilma Núñez. Defensora nicaragüense, analizamos con ella la situación que atraviesa Nicaragua.
FIRMA INVITADA. Lola Fernández Herrera. Psicóloga, trabaja en atención a mujeres víctimas de violencia de género y violencia sexual.
ENTREVISTA. Tsajiaguiin Elbegdorzh. Expresidente de Mongolia, logró la abolición de la pena de muerte en su país.
MUJERES REFUGIADAS. Atrapadas en abusos Una delegación de Amnistía Internacional ha estado en los campos de personas refugiadas en Grecia.
MUJERES VALIENTES. Alba Teresa Higuera Buitrago
40 AÑOS DE AMNISTÍA INTERNACIONAL EN ESPAÑA.El futuro por delante
EDITORIAL: No podemos bajar la guardia, por Esteban Beltrán.
BUENAS NOTICIAS
EN MOVIMIENTO
¡ACTÚA!CAMBIA SUS VIDAS. Tu carta, unida a las de miles de personas, puede marcar la diferencia.
YEMEN. Atrapados entre dos fuegos Un país bajo asedio, una población al límite. No hay excusas para la venta de armas a Arabia Saudí, país que lidera la coalición que está bombardeando Yemen de forma masiva.
ESTADOS UNIDOS. Familias separadas Menores encerrados en jaulas o enviados a miles de kilómetros de sus progenitores, nueva vuelta de tuerca en la política de Trump contra la inmigración.
NICARAGUA. Un país partido en dos.
MYANMAR. Rohingya, el pueblo proscrito.
FIRMA INVITADA. Ilya U. Topper.
ENTREVISTA. Ramón Esono Ebalé.
Las calles y las redes se llenan de mujeres.
MÉXICO. Cuando te desaparecen y eres mujer.
MUJERES VALIENTES.
AMNISTÍA INTERNACIONAL MÁS CERCA DE TI.
40 AÑOS DE AMNISTÍA INTERNACIONAL EN ESPAÑA. Primero, las personas.
EDITORIAL: En pie por la igualdad y la justicia social, por Esteban Beltrán
BUENAS NOTICIAS
EN MOVIMIENTO
¡ACTÚA!CAMBIA SUS VIDAS. Tu carta, unida a las de miles de personas, puede marcar la diferencia
INFORME ANUAL 2017/2018: La protección de los derechos humanos va en retroceso a medida que los líderes mundiales les dan la espalda, pero en paralelo está creciendo el protagonismo de activistas y movimientos sociales.
FOTO FIJA
ESPAÑA. Rapear no es terrorismo. Las leyes antiterroristas se están utilizando para restringir la libertad de expresión.
FIRMA INVITADA. José Manuel Colón, Periodista. Ha realizado el documental La manzana de Eva, en el que denuncia la mutilación genital femenina. Nos habla sobre ello.
ENTREVISTA. Helen Prejean
ESTADOS UNIDOS. Un año de Trump
MÉXICO. Deportaciones ilegales
VALIENTE. Defensoras en el punto de mira
40 años de Amnistía Internacional en España. Los años difíciles
EDITORIAL: Por las defensoras y defensores, por Esteban Beltrán
BUENAS NOTICIAS
EN MOVIMIENTO
¡ACTÚA!CAMBIA SUS VIDAS. Tu carta, unida a las de miles de personas, puede marcar la diferencia
ENTREVISTA: Alejandro Solalinde. Hablamos con este defensor mexicano sobre las personas migrantes que cruzan México y su trabajo incansable para ayudarlas
Ruta fotográfica #NoEsUnaExpoCualquiera
SIRIA. Marcharse o morir. Cómo los acuerdos de “reconciliación” fuerzan el desplazamiento de poblaciones enteras.
FIRMA INVITADA. María Rodríguez, periodista. En ruta por África Occidental, nos habla de la situación de la mujer en África.
EDITORIAL: La demonización hecha política, por Esteban Beltrán
INFORME ANUAL 2016/2017. La política del miedo Ante la falta de compromiso de los Estados, Amnistía Internacional pide a la ciudadanía que rechace los discursos del odio y la retórica del miedo, y se movilice por los derechos humanos.
PERSONAS REFUGIADAS EN GRECIA. “No estoy aquí de visita, mi país está en guerra”
FIRMA INVITADA. Ruth Toledano. Periodista y poeta, reflexiona sobre la discriminación en España por orientación sexual y por identidad de género.
PAÍS VASCO. Afrontar el pasado para construir el futuro
EDITORIAL: ¿Crisis? No, es una decisión política, por Esteban Beltrán
CEUTA Y MELILLA: Fronteras infranqueables, acogida indigna
YO ACOJO: Las personas refugiadas están atrapadas en un callejón sin salida ante la falta de acción de los gobiernos. Amnistía Internacional ha lanzado una campaña mundial que plantea propuestas viables para resolver la crisis de refugiados.
THE RESURRECTION CLUB: La vida tras el corredor de la muerte
FIRMA INVITADA: Álvaro Corcuera, Codirector del cortometraje The Resurrection Club, la historia de cuatro estadounidenses que fueron condenados por crímenes que no cometieron y ahora dedican su vida a acabar con la pena de muerte.
ENTREVISTA: Bonface Ophiyah Massah. Malawi
SUDÁN_ Armas químicas contra Darfur
MENSAJERÍA INSTANTÁNEA: ¿Sólo para tus ojos?
10 MANERAS en las que tu aportación económica nos ayuda a responder a una crisis