© AI/ Sunmok Kwon
Las acciones urgentes que lanzamos tienen una gran repercusión y muchas de ellas tienen un impacto positivo en la vida de las personas que sufren violaciones de sus derechos. Y tener noticias de personas cuyas vidas hemos contribuido a mejorar nos anima a seguir trabajando.
A continuación os presentamos el boletín de la Red de Acciones Urgentes, en el que os informamos de algunas de las buenas noticias que han sucedido en los últimos meses. Además, os compartimos algunos mensajes de agradecimiento por parte de las personas por las que hemos actuado.
Si quieres unirte a esta Red y ser una de las personas que recibe nuestras acciones y se moviliza por casos que necesitan apoyo urgente, puedes hacerlo aquí.
Equipo de Acciones Urgentes de Amnistía Internacional España
“Si todas las personas del movimiento de Amnistía trabajamos juntas, conseguiremos cambiar de verdad las cosas”
Dra. Aurora Parong. Junta de Reclamaciones de Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos de Filipinas.
Baradine Berdei Targuio fue amnistiado el pasado 30 de diciembre. Este defensor de los derechos humanos, detenido el 24 de enero de 2020, pasó 17 meses recluido de manera arbitraria (los siete primeros, en régimen de incomunicación). Dos días antes de su detención había publicado en Facebook un mensaje sobre la presunta mala salud del presidente, y se había mostrado preocupado por la situación de los derechos humanos en la región chadiana de Tibesti.
Más información en: AFR 20/5223/2022
La activista saharaui Sultana Khaya logró salir de su casa en Bojador, Sáhara Occidental, el 30 de mayo y viajar a España para recibir atención médica. Sometida a arresto domiciliario desde noviembre de 2020, las restricciones que se le impusieron todavía no se han retirado oficialmente, y sigue sin estar claro si podría regresar al país. Hasta la fecha, no se ha llevado a cabo investigación alguna sobre los incidentes de tortura y otros malos tratos de las fuerzas de seguridad contra ella y su familia.
Más información en: MDE 29/6031/2022
El 24 de abril, las autoridades de facto huzíes pusieron en libertad al ciudadano británico Luke Symons, de 30 años, y a otros 13 detenidos extranjeros. Luke Symons fue detenido arbitrariamente por los huzíes el 4 de abril de 2017 en un control de seguridad en la ciudad de Taiz, en el suroeste de Yemen, por “estar en posesión de un pasaporte británico”. Ha pasado cinco años detenido sin cargos ni juicio.
Más información en: MDE 31/5510/2022
Bernardo Caal Xol salió del centro penitenciario de Cobán el 24 de marzo de 2022, después de más de cuatro años. Los abogados del defensor informaron que un juez había ordenado su liberación por buen comportamiento.
Tras revisar el expediente penal abierto contra Bernardo Caal Xol, Amnistía Internacional encontró que no había evidencia de los delitos de que se le acusa. El proceso en su contra muestra patrones similares de criminalización contra otras personas defensoras de derechos humanos que la organización ha documentado en Guatemala. Por ello, Amnistía Internacional considera a Bernardo Caal Xol preso de conciencia y ha impulsado, por años, una campaña global para su liberación inmediata e incondicional.
Más información en esta noticia.
A principios de abril de 2022, AI México entregó unas 400.000 firmas al fiscal encargado del caso de Wendy Galarza en Cancún, quien se comprometió a resolver el caso en noviembre de 2022. AI México seguirá trabajando para que el caso de Wendy Galarza se resuelva ante un tribunal.
La policiá disparó a Wendy en una pierna en noviembre del año 2020 mientras se manifestaba por el feminicidio de una mujer conocida como Alexis. El caso de Wendy se recogió en la campaña Escribe por los Derechos en 2021.
Más información aquí.
Natthanit "Bai Por" Duangmusit y Netiporn "Bung" Sanesangkhom en custodia durante casi tres meses y en huelga de hambre durante sesenta y cuatro días en protesta por su detención fueron puestos en libertad bajo fianza el día 4 de agosto de 2022.
Ambos manifestaron su agradecimiento por las acciones realizadas por su liberación. Concretamente, Baipor:
“Quiero agradecer a todos los activistas, miembros de Amnistía y a todos los que contribuyeron en cada actividad, cartas y muestras de solidaridad. El simple hecho de leer una carta o simplemente saber que nos la han enviado, nos impulsaba a continuar con nuestras vidas en la cárcel, nos ayudaba a respirar. Quisiera hacer llegar este mensaje a todos nuestros amigos que aún están dentro, debemos continuar: el derecho a estar en libertad bajo fianza debe ser igual para todos.”
Más información aquí.
El defensor de los derechos humanos y preso de conciencia egipcio Ibrahim Ezz el-Din fue puesto en libertad el 26 de abril de 2022 tras 34 meses de detención arbitraria motivada únicamente por su trabajo pacífico de derechos humanos.
Ibrahim Ezz el-Din dirigió el siguiente mensaje a todas las personas que hicieron campaña por su liberación, miembros y simpatizantes de Amnistía Internacional:
“Compañeros y compañeras, defensores y defensoras de la dignidad humana y del derecho a una vida digna: Cada día de los casi tres años que pasé en prisión sentí que estaba perdiendo una parte de mi alma, así como la esperanza de volver a la vida, a la libertad. Lo único que aportó luz a esos días y me dio esperanza fueron las noticias que me llegaban de que había gente que todavía se acordaba de mí y que exigía mi liberación. En los momentos más oscuros de desesperación que viví en la prisión, saber de las campañas que pedían mi libertad era lo único que me motivaba para seguir adelante y tener esperanza. Quiero expresar mi agradecimiento a todas las personas que contribuyeron en la campaña y que me defendieron desde dentro y desde fuera de Egipto. Quiero darle las gracias especialmente a Amnistía Internacional, y a todo su personal y miembros: fueron mis rayos de sol en la más absoluta oscuridad. Mi gratitud no puede expresarse con palabras. Debemos seguir hablando de las personas detenidas, ya que eso les dará esperanzas de escapar de las injusticias a las que están sometidas. Muchas gracias”.
Más información en MDE 12/5632/2022