Un nuevo proyecto de ley impone cadena perpetua por actos sexuales entre personas del mismo sexo y hasta 10 años de prisión por “tentativas” de estos actos. 20 años de prisión por “promoción de la homosexualidad”. Y la pena de muerte para la "homosexualidad agravada" – término usado para describir actos sexuales entre personas del mismo sexo que viven con el VIH.
Un nuevo proyecto de ley impone cadena perpetua por actos sexuales entre personas del mismo sexo y hasta 10 años de prisión por “tentativas” de estos actos. Veinte años de prisión por “promoción de la homosexualidad”, y la pena de muerte para la "homosexualidad agravada" - término usado para describir actos sexuales entre personas del mismo sexo que viven con el VIH.
Este proyecto de ley es terrible e inhumano. Las personas LGBTI de Uganda ya se enfrentan a una discriminación institucional y generalizada y si se aprueba este proyecto de ley, aumentará la violencia contra ellas. También, probablemente, silenciará a las personas que apoyan los derechos de las personas LGBTI por miedo a ser perseguidas y encarceladas.
Este proyecto de ley se aprobó con un amplísimo apoyo en el Parlamento de Uganda el 12 de mayo, pero hay una oportunidad para que no salga adelante: que el Presidente Yoweri Museveni lo vete antes del 31 de mayo. Firma y ayúdanos a que pedirle que vete este proyecto de ley. ¡Estamos a tiempo!
Ayúdanos a llegar a 20.000
Firma y enviaremos esta petición en tu nombre al prsidente de Uganda.
Enviaremos esta petición junto con tu nombre, apelldios y correo electrónico.
Presidente Yoweri Museveni
Estimado Presidente:
Le escribo para expresarle mi honda preocupación por el proyecto de ley contra la homosexualidad de 2023, que consolida la criminalización de las conductas sexuales consentidas entre personas del mismo sexo en Uganda y viola numerosos derechos humanos de las personas LGBTI y de quienes defienden sus derechos en Uganda, incluidos los derechos a la dignidad, la igualdad ante la ley, la igual protección de la ley, la no discriminación y las libertades de expresión, reunión pacífica y asociación.
El 21 de marzo, el Parlamento ugandés aprobó el proyecto de ley que le fue enviado para que lo firmara. El 21 de abril, Su Excelencia devolvió el proyecto de ley con revisiones. El 2 de mayo, el Parlamento aprobó una versión modificada que incluía estas recomendaciones. El proyecto está ahora en manos de Su Excelencia, que tiene hasta el 31 de mayo para firmarlo, vetarlo o devolverlo de nuevo al Parlamento para que lo revise.
La versión modificada del proyecto de ley contra la homosexualidad sigue imponiendo penas de cadena perpetua por conductas sexuales entre personas del mismo sexo, y de hasta 10 años de prisión por tentativas de actos sexuales entre personas del mismo sexo. También impone la pena de muerte en casos de "homosexualidad agravada" -término amplio utilizado para describir acciones que incluyen actos sexuales entre personas del mismo sexo que viven con el VIH- y tipifica como delito la "promoción de la homosexualidad" con una pena de 20 años de prisión. El proyecto de ley tendrá un impacto devastador sobre las personas LGBTI en Uganda, que ya se enfrentan a una discriminación institucional y generalizada, alimentando la violencia y la discriminación contra ellas, además de reforzar el estigma y los estereotipos de género que afectan negativamente a las personas LGBTI. También tendrá un efecto amedrentador sobre las libertades de expresión, reunión pacífica y asociación, ya que las personas que apoyan los derechos de las personas LGBTI también corren el riesgo de ser perseguidas y encarceladas.
Le insto a vetar inmediatamente el proyecto de ley contra la homosexualidad de 2023 y a tomar medidas para proteger los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad y/o expresión de género. También le pido que tome todas las medidas necesarias para condenar la violencia discriminatoria y que emprenda acciones para proteger a las personas LGBTI y a los defensores de los derechos humanos de los ataques discriminatorios alimentados por los debates en torno al proyecto de ley.
Atentamente,
Si quieres recibir otras acciones como esta e información adicional de Amnistía Internacional para cambiar el mundo, haz click en el botón.