Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

PROHÍBAN EL RECONOCIMIENTO FACIAL

Persona con un móvil que está simulando el reconociminiento facial
© picture alliance / Zoonar | Khosrow Rajab Kordi

Las tecnologías de reconocimiento facial tienen “otra cara”: la del reconocimiento facial utilizado para reprimir las protestas y acosar a las comunidades minoritarias. Estos sistemas violan el derecho a la privacidad, amenazan los derechos a la libertad de reunión y expresión pacífica, y a la igualdad y la no discriminación.

Las empresas tecnológicas que usan este sistema, extraen millones de imágenes de perfiles de redes sociales y otras bases de datos, como registros de licencias de conducir, sin nuestro conocimiento ni consentimiento.

Los organismos encargados de hacer cumplir la ley utilizan este software y combinan la información recolectada con circuitos cerrados de televisión para buscar posibles coincidencias.

Las comunidades negras y minoritarias corren mayor riesgo de ser identificadas erróneamente y arrestadas falsamente; en algunos casos, el reconocimiento facial ha sido un 95% inexacto. Incluso cuando “funciona”, los agentes pueden atacar y acosar rápidamente a los y las manifestantes.

Si no actuamos, la tecnología de reconocimiento facial y sus peligrosos efectos se convertirán en una parte normal de nuestra vida.

El reconocimiento facial debe detenerse en seco. Los gobiernos deben impedir el desarrollo, la venta y el uso de esta tecnología que permite la vigilancia selectiva masiva y discriminatoria.

Firma la petición y exige a los gobiernos del mundo que prohíban la peligrosa tecnología de reconocimiento facial.

¡Firma!

Firma la petición

Ayúdanos a llegar a 10.000

Firma y enviaremos esta petición en tu nombre al Presidente de la Asamblea Global de las Naciones Unidas.

Completa el siguiente formulario:

El email es requerido o tiene un formato incorrecto

El nombre es requerido o tiene un formato incorrecto

Los apellidos son requeridos o tienen un formato incorrecto

El teléfono tiene un formato incorrecto

Selecciona un país

Al participar en esta acción aceptas la política de privacidad