¡No te vayas!
Queremos contarte algo
Más de 100 personas han sido ejecutadas en Irán. Las autoridades iraníes están utilizando la pena de muerte como una herramienta de represión, para sembrar el miedo y vengarse de quienes se oponen al sistema: se podrían producir más ejecuciones en cualquier momento. Únete hoy para ser la voz del cambio y defender los derechos humanos en Irán.
La ejecución de Hossein Shahbazi, de 22 años, se ha aplazado hasta en cinco ocasiones, la última el pasado 28 de mayo. Sigue corriendo peligro inminente de ejecución en relación con un delito que tuvo lugar cuando era niño.
Hossein Shahbazi. fue detenido a finales de 2018. Pasó 11 días incomunicado, sin acceso a un abogado ni a su familia. En enero de 2020, tras un juicio manifiestamente injusto en el que sus "confesiones" forzadas se utilizaron como prueba en su contra, fue condenado a muerte.
El Tribunal Supremo de Irán reconoció que Hossein era menor de 18 años en el momento del delito, pero se escudaron en la Organización de Medicina Legal de Irán, un instituto forense bajo la supervisión del poder judicial, que afirmó que Hossein había alcanzado "el crecimiento y la madurez mentales" en el momento del delito y que, por tanto, merecía la pena de muerte.
El derecho internacional establece claramente la prohibición absoluta de aplicar la pena de muerte a personas que tuvieran menos de 18 años en el momento de cometerse el delito por el que fueron condenadas. Irán ha ratificado varios de estos acuerdos, como por ejemplo, la Convención de Derechos del Niño. Sin embargo, no parece que le importe ignorar sus compromisos para ejecutar a Hossein Shahbazi.
No podemos permitirlo. Firma para que Irán no se atreva a ejecutar a Hossein
Ayúdanos a llegar a 200.000
Firma y enviaremos esta petición en tu nombre a las autoridades iraníes.
Enviaremos esta petición junto con tu nombre, apellidos y correo electrónico.
Excmo. Sr. Hassan GHASHGHAVI
Embajada de la República Islámica de Irán
Estimado Señor:
Hossein Shahbazi, de 22 años, corre riesgo inminente de ser ejecutado en la prisión de Adelabad, en Shiraz, provincia de Fars, tras ser condenado por un delito cometido cuando sólo tenía 17 años. Su familia ha agotado todas las vías legales para detener su ejecución.
Hossein Shahbazi fue detenido el 30 de diciembre de 2018 y el 13 de enero de 2020 fue condenado a muerte por la Sección 3 del Tribunal Penal Uno de la provincia de Fars. Esta condena fue confirmada por el Tribunal Supremo el 16 de junio de 2020. Su solicitud de revisión judicial de su caso en 2021 fue rechazada por el Tribunal Supremo.
Le exijo que se detenga de inmediato la ejecución de Hossein Shahbazi, que se anule su condena a muerte y que se le conceda un nuevo juicio justo, en plena conformidad con el derecho internacional y los principios de la justicia de menores, excluyendo las "confesiones" coaccionadas y sin recurrir a la pena de muerte.
Además, las denuncias de tortura y malos tratos deben ser investigadas, enjuiciando a los responsables ante la justicia en juicios justos y sin recurrir a la pena de muerte. También se debe establecer una moratoria oficial de todas las ejecuciones y abolir por completo el uso de la pena de muerte contra personas menores de 18 años en el momento de cometer el delito, en consonancia con las obligaciones de Irán en virtud del derecho internacional.
Atentamente,
Si quieres recibir otras acciones como esta e información adicional de Amnistía Internacional para cambiar el mundo, haz click en el botón.