El 15 de agosto de 2021, los talibanes tomaron el poder en Afganistán. Y con eso, el control sobre los derechos humanos de las personas que viven allí, poniendo en riesgo, especialmente, a mujeres y niñas.
Hasta entonces, las mujeres y niñas afganas podían ir al colegio y universidades, ser dueñas de sus propios negocios y ocupar cargos políticos. Pero ahora, la gran mayoría tienen que quedarse en casa hasta que las leyes vuelvan a tenerlas en cuenta.
Es un porcentaje bajísimo de niñas el que puede ir al colegio y la segregación entre hombres y mujeres en las universidades está siendo un obstáculo para muchas mujeres jóvenes que quieren seguir estudiando para tener una carrera. En marzo, las autoridades talibanes anunciaron que habían decidido mantener cerradas las escuelas para las niñas hasta que se hubieran diseñado uniformes escolares acordes con las costumbres y la cultura afganas y con la sharia. Esto es una violación flagrante del derecho a la educación y un mazazo para el futuro de millones de niñas afganas.
La persecución a mujeres no es sólo en la educación. Un mes después, los talibanes decretaron que las mujeres tienen que llevar el velo integral, preferiblemente burqa, y evitar los movimientos "innecesarios". Están limitando su derecho a la libertad de movimiento, libertad de expresión y asociación e incluso que puedan vestir como quieran. Como consecuencia muchas mujeres no salen de casa sin un tutor masculino, y han dejado de realizar otras actividades, para evitar la violencia y las represalias.
Las mujeres afganas ya habían conseguido avanzar en muchos derechos durante los últimos 20 años a pesar de la inestabilidad política y el conflicto en Afganistán. Y ahora podrían perder todo lo que habían logrado con la presencia de los talibanes.
Pide a los talibanes que garanticen los derechos de las mujeres y niñas afganas.
Ayúdanos a llegar a 110.000
Firma y enviaremos esta petición en tu nombre a los talibanes.
Enviaremos esta petición junto con tu nombre, apellidos y país.
Señores:
La pérdida de derechos de las mujeres y las niñas afganas desde agosto de 2021 es abismal. Se enfrentan a todo tipo de restricciones en su vida cotidiana: la mayoría de las afganas no pueden trabajar, las niñas que superan el sexto curso tienen prohibido ir a la escuela y las mayores, a la universidad.
Además las mujeres se enfrentan ahora a un aumento de las amenazas de violencia de género, y a graves restricciones de sus derechos a la libertad de movimiento, de reunión y de expresión, incluida su elección de ropa.
Les pedimos:
- Adoptar medidas urgentes para garantizar la participación plena y significativa de las mujeres en todos los ámbitos del trabajo y la vida pública, incluida la gobernanza.
- Permitir el acceso completo a la educación de las mujeres y las niñas. Reabrir inmediatamente todas las escuelas secundarias a las niñas, poner fin a todo el acoso, las amenazas y los ataques contra docentes y estudiantes.
- Garantizar el respeto y la protección de los derechos de las mujeres y las niñas frente a las violaciones cometidas por terceros, incluso en el hogar, la comunidad y el lugar de trabajo.
- Garantizar que todos los actos de violencia de género y otras violaciones y abusos contra los derechos humanos de las mujeres y las niñas se investigan y enjuician a fondo, y que los autores comparecen ante la justicia en juicios justos de conformidad con las normas internacionales y sin recurrir a la pena de muerte u otros castigos crueles.
- Cooperar plenamente con el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en Afganistán entre otras cosas facilitando un acceso pleno y sin restricciones al país.
Si quieres recibir otras acciones como esta e información adicional de Amnistía Internacional para cambiar el mundo, haz click en el botón.