Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Brasil: La emergencia económica no es excusa para recortar en servicios sociales y seguridad poco antes de #Rio2016

© AF Rodrigues

El nuevo decreto emitido por el gobernador de Río de Janeiro, que autoriza recortes en el gasto en vísperas de los Juegos Olímpicos de 2016, no debe utilizarse como excusa para recortar servicios básicos para la población y formación para las fuerzas de seguridad que se desplegarán en las favelas. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional.

La decisión de recortar en servicios sociales y seguridad en vísperas de las Olimpiadas de Río resulta no sólo sorprendente, sino también increíblemente inquietante, especialmente teniendo en cuenta el pésimo historial de Río en lo que se refiere a homicidios y muertes a manos de la policía”, ha manifestado Atila Roque, director de Amnistía Internacional Brasil.

“Lo que Río necesita no es una disminución, sino un aumento de la inversión para garantizar que las fuerzas de seguridad que se desplegarán en el estado cuentan con formación adecuada para prevenir el tipo de violaciones de derechos humanos que llevamos años documentando.”

“No es momento de ocultarse tras las cifras. Las autoridades de Río de Janeiro tienen el deber de mantener a su población segura. Si no se toman este deber en serio, lo único que conseguirán es causar más dolor y sufrimiento.”

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.