En respuesta al bloqueo total de Internet impuesto en todo Afganistán por las autoridades de facto talibanas so pretexto de evitar “el mal uso de Internet” y la difusión de “actos inmorales”, Smriti Singh, directora regional de Amnistía Internacional para Asia Meridional, ha declarado:
“El bloqueo de Internet impuesto en todo el país por las autoridades de facto talibanas es una imprudente decisión que tendrá profundas consecuencias para la entrega de ayuda, el acceso a la atención sanitaria y otros servicios esenciales en un momento en el que Afganistán se enfrenta a múltiples crisis humanitarias que afectan a casi la mitad de su población.
“Además, dado que las mujeres y las niñas tienen prohibido asistir a la escuela más allá de la enseñanza primaria, el acceso a Internet es esencial para su educación. Este bloqueo afecta a sus posibilidades de estudiar y no es justificable bajo ninguna circunstancia. Un bloqueo total de esta índole es intrínsecamente desproporcionado, y atenta contra las normas internacionales de derechos humanos. Los talibanes deben restablecer inmediatamente la conectividad plena.”
Información complementaria
Las autoridades de facto talibanas bloquearon Internet en todo el país el lunes 29 de septiembre de 2025. Según informaron los medios de comunicación, con este bloqueo los talibanes intentan filtrar la Internet de fibra óptica a fin de “evitar inmoralidades”.
El servicio de Internet, tanto móvil como de fibra óptica, ha quedado suspendido hasta nuevo aviso.
La organización de monitoreo de Internet Netblocks informó de un bloqueo de las telecomunicaciones a nivel nacional en Afganistán, con menos de un 1% de la actividad normal de Internet el lunes 29 de septiembre de 2025.
El acceso a Internet es fundamental para la vida diaria en Afganistán. Se usa en las transacciones comerciales, el trabajo humanitario, las comunicaciones oficiales y las clases online, algo fundamental para las niñas, que siguen teniendo prohibida la asistencia a la escuela por encima de la enseñanza primaria.