Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

La presidenta de Brasil nombra a los miembros de la Comisión de la Verdad

Dilma Rousseff. © Fabio Rodrigues Pozzebom/ABr bajo licencia cc by 3.0

"Este es un momento de gran importancia histórica para la justicia y la democracia en Brasil. Quienes fueron sometidos a malos tratos, torturados o perdieron a sus seres queridos a manos de las fuerzas de seguridad han esperado demasiado tiempo a que se desvele la verdad sobre estos delitos", ha declarado Atila Roque, director ejecutivo de Amnistía Internacional Brasil.

El anuncio de la presidenta Dilma Rousseff de los siete miembros que compondrán la Comisión de la Verdad encargada de investigar los delitos contra los derechos humanos cometidos en el pasado constituye un hecho histórico. Es fundamental que esta Comisión saque finalmente a la luz el verdadero alcance de las violaciones cometidas durante el régimen militar de Brasil. Amnistía Internacional insta a los miembros de la comisión a asegurarse de que esta Comisión de la Verdad trabaja de manera imparcial, exhaustiva y transparente a fin de garantizar que se sacan a la luz todos los delitos cometidos en el pasado. Para que esto sea así, se le debe dotar a la Comisión de recursos suficientes para desempeñar esta función de forma efectiva.

"Que se haga justicia y la verdad salga a la luz sirve para hacer efectivos los derechos de las víctimas y sus familiares y al mismo tiempo garantizar que no se vuelven a cometer estos delitos”, ha señalado Atila Roque.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.