Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

El Tribunal Superior examinará las transferencias de armas de Reino Unido a Arabia Saudí durante la guerra de Yemen

Activista de Amnistía Internacional contra la venta de armas "Made in Britain, que están destrozando vidas en Yemen". (Photo by Chris Ratcliffe/Getty Images)

En un caso pionero de revisión judicial, el 7, 8 y 10 de febrero el Tribunal Superior de Reino Unido determinará la legalidad de las transferencias de armas del gobierno de Reino Unido a Arabia Saudí en el actual conflicto armado de Yemen.

Amnistía Internacional, Human Rights Watch, Rights Watch (Reino Unido) y Oxfam presentarán informes al Tribunal, en un recurso judicial presentado por la Campaña contra el Comercio de Armas.

“La reiterada negativa del gobierno británico a detener las transferencias de armas resulta difícil de creer, dadas la abundancia y la credibilidad de la información que muestra que la coalición encabezada por Arabia Saudí comete constantemente violaciones graves del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos, incluidos posibles crímenes de guerra”, ha manifestado James Lynch, director de Control de Armas y Derechos Humanos de Amnistía Internacional.

¿Cuántos civiles deben morir para que el Gobierno británico deje de armar irresponsablemente a Arabia Saudí?
James Lynch, director de Control de Armas y Derechos Humanos de Amnistía Internacional.

“Resulta lamentable que las ONG tengan que acudir a los tribunales para intentar obligar al gobierno británico a hacer lo correcto para la población de Yemen.”

“¿Cuántos civiles deben morir, sufrir mutilaciones, quedar sin hogar y ver sus sueños y esperanzas destrozados por las fuerzas encabezadas por Arabia Saudí a las que el gobierno británico, entre otros, continúa armando irresponsablemente?”

La legislación nacional de Reino Unido, el Tratado Internacional sobre el Comercio de Armas (en el que Reino Unido es Estado Parte) y las normas del derecho internacional consuetudinario exigen a Reino Unido que se asegure de que sus transferencias de armas no ayudan a que Arabia Saudí cometa crímenes de guerra.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.