Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Venezuela: Liberación de preso de conciencia debe marcar un cambio en el trato a la oposición

La liberación de un prominente líder de oposición venezolano, encarcelado injustamente desde el 2014 como castigo por su trabajo de derechos humanos, debe marcar un cambio profundo en la que el gobierno trata a la disidencia y la libertad de expresión, dijo Amnistía Internacionall. Rosmit Mantilla, Miembro del Parlamento, activista de derechos humanos y preso de conciencia fue liberado después de haber pasado más de dos años detenido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional en Caracas, a la espera de un juicio. “La muy esperada liberación de Mantilla es una muy buena noticia para los derechos humanos en Venezuela. No debería haber pasado ni un segundo entre rejas. Las autoridades venezolanas deben convertir esta liberación en tendencia y hacer lo mismo con todos los activistas sociales y líderes políticos cuyo único 'crimen' es no estar de acuerdo con el gobierno,” dijo Erika Guevara-Rosas, Directora para las Américas de Amnistía Internacional. Rosmit Mantilla es un activista por los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexo (LGBTI) y es miembro del partido de oposición Voluntad Popular. Había sido acusado de recibir dinero para financiar protestas anti-gubernamentales que tuvieron lugar entre Febrero y Julio de 2014. La única prueba en su contra parece ser un testimonio anónimo. Amnistía Internacional ha hecho campaña por su liberación.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.