Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Presa de conciencia puesta en libertad

La profesora y activista sudanesa Jalila Khamis Koko, detenida por el Servicio de Seguridad Nacional en marzo de 2012, fue puesta en libertad tras la vista judicial de hoy.

Jalila fue absuelta de todos los cargos excepto los relacionados con la “difusión de noticias falsas”, una vaga disposición del Código Penal que las autoridades suelen usar para silenciar a la disidencia y que es punible con seis meses de cárcel. Sin embargo, el tribunal ordenó que Jalila Khamis Koko quedara en libertad por haber pasado ya nueve meses en prisión preventiva.

“La libertad de Jalila es una victoria de la justicia, pero no pueden ignorarse los nueve meses que pasó en prisión por el mero hecho de expresar sus opiniones”, ha dicho Audrey Gaughran, directora del Programa Regional para África de Amnistía Internacional.

El gobierno sudanés debe garantizar que Jalila –cuya salud se deterioró mucho mientras estuvo recluida– recibe una indemnización por haber sido privada de su libertad y separada de su familia durante tanto tiempo.

"El gobierno también debe garantizar que la activista puede volver a su trabajo como docente, del que fue injustamente despedida durante su detención”.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.