Amnistía Internacional ha acogido con satisfacción la decisión de poner en libertad a los presos de conciencia Oweidi Abbadi, de 66 años y presidente del Movimiento Nacional jordano, y Uday Abu Isa, de 18 años y miembro del Movimiento Juvenil por la Reforma. Ambos habían sido detenidos por criticar a la monarquía jordana. El primero, por una entrevista ofrecida a los medios de comunicación en la que reclamaba una república jordana, y por haber dicho en una concentración de personal militar retirado que, si el rey y su familia seguían sin resolver los problemas de los pensionistas, "vendría la revolución". El segundo, por hacerse con la bandera de la sede del gobierno local de Madaba y prenderle fuego en el tejado del edificio. Según información obtenida por Amnistía Internacional, empledos municipales extinguieron el fuego segundos más tarde. A pesar de la satisfacción que siente Amnistía Internacional por la puesta en libertad de los dos presos, la organización pide que se derogue el artículo 195 o de lesa majestad sobre injurias a la dignidad del soberano, por no respetar y defender la libertad de expresión; obligación contraída por Jordania en virtud del artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Amnistía Internacional considera que este artículo se utiliza para silenciar a opositores políticos y personas que critican las políticas gubernamentales y que, a pesar de haber criticado al rey, no han propugnado el uso de la violencia ni han traspasado los límites de la crítica aceptable y ajustada a los principios de la libertad de expresión.
