Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

La emblemática banda británica The Cure promociona una campaña de Amnistía Internacional en su gira por Sudamérica

Los componentes de la emblemática banda británica The Cure. © andyvella

La emblemática banda británica The Cure promoverá la nueva campaña de Amnistía Internacional "Mi cuerpo, mis Derechos" en su gira de ocho conciertos por América del Sur durante el presente mes de abril. La campaña es una nueva iniciativa mundial para poner de relieve las barreras que enfrentan los jóvenes en el mundo –especialmente las niñas y mujeres jóvenes– a la hora de acceder a los servicios básicos de salud e información acerca de sus derechos sexuales y reproductivos.

Durante la gira de The Cure, Amnistía Internacional tendrá un stand sobre la campaña Mi cuerpo, Mis derechos y estará animando a los seguidores y seguidoras de la banda a participar en ella.

El grupo musical liderado por Robert Smith ya tuvo relación con Amnistía Internacional, pues versionó la canción de John Lennon Love en el álbum que apareció en el 2007 Instant Karma: Amnesty International Campaign To Save Darfour, un doble CD con versiones de canciones de Lennon destinado a recaudar dinero y concienciar acerca del trabajo de Amnistía Internacional sobre la crisis de derechos humanos en la región sudanesa de Darfur.

LatAm2013 abre con dos conciertos en Brasil (4 y 6 de abril), antes de trasladarse a Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Colombia y México.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.