Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

El legado de derechos humanos de Vaclav Havel, motivo de inspiración

© Aris (Kyriakos) Chatzistefanou/Demotix

En la víspera del funeral que se celebra mañana viernes, Amnistía Internacional rindió tributo al legado ejemplar de Vaclav Havel, defensor de los derechos humanos, último presidente de Checoslovaquia y primer presidente de la República Checa. Havel falleció el 18 de diciembre a la edad de 75 años. Autor de teatro de profesión, encabezó el movimiento disidente de derechos humanos en la antigua Checoslovaquia, Carta 77; fue encarcelado repetidamente por el gobierno comunista y adoptado por Amnistía Internacional como preso de conciencia. Fue un líder clave de la "Revolución de Terciopelo" en contra del gobierno que tuvo lugar en noviembre y diciembre de 1989 y poco después se convirtió en el presidente de Checoslovaquia, elegido democráticamente. “Havel deja tras de sí un legado moral e intelectual impresionante. Ha sido uno de los personajes más emblemáticos del siglo XX y su labor como defensor de los derechos humanos, la democracia y la libertad nos sirve  a todos de inspiración”, declaró Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional. “El mundo lo echará muchísimo de menos; ni podemos olvidarlo ni lo haremos”. Havel fue miembro del primer Grupo de Amnistía Internacional creado en Praga, y representó un sólido apoyo para la organización. Este año en que celebramos el 50 aniversario de Amnistía Internacional, manifestó: “Intentarlo es algo que depende de todos nosotros, y quienes dicen que las personas individualmente no pueden cambiar nada no hacen sino buscar excusas”. Amnistía Internacional nombró a Vaclav Havel su primer Embajador de Conciencia en 2003. Havel siguió desempeñando una función importante como conferenciante sobre derechos humanos en todo el mundo hasta su muerte. 

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.