Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Clara Nsegue Eyi, dirigente del Partido Democrático de la Justicia Social (PDJS), ha sido puesta en libertad

Clara Nsegue Eyi, dirigente del Partido Democrático de la Justicia Social (PDJS) fue puesta en libertad el pasado 9 de octubre tras permanecer recluida sin cargos ni juicio desde el día 26 de junio en la ciudad de Mongomo en Guinea Ecuatorial.

La dirigente y fundadora del PDJS fue detenida el 13 de mayo de 2013 por convocar una manifestación en respuesta a la negativa de las autoridades a legalizar su partido. Fue enviada a su ciudad natal, Mongomo, donde permaneció recluida en la gendarmería local sin cargos ni juicio hasta el día 27 de mayo, un día después de que se celebraran elecciones generales en Guinea Ecuatorial.

Posteriormente, y a su regreso a Malabo, fue detenida otra vez sin orden judicial por desobedecer la orden verbal del ministro del ramo de permanecer en Mongomo. Fue trasladada a dicha ciudad donde ha permanecido hasta su liberación. No fue acusada de delito alguno ni llevada ante un tribunal. El caso de Clara es solo un ejemplo de la falta de libertades fundamentales, entre ellas de la libertad de expresión, que han sido denunciadas en Guinea Ecuatorial. Su detención y reclusión fueron ilegales, ya que en ambas ocasiones fue detenida sin orden judicial ni fundamento legal.

Amnistía Internacional hizo campaña por Clara Nsegue Eyi y quiere dar las gracias a todas las personas que firmaron para pedir su puesta en libertad inmediata.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.