La retirada por el Tribunal Provincial de Luanda de los cargos penales por difamación presentados contra el periodista angoleño Rafael Marques de Morais es una victoria para la libertad de expresión y los derechos humanos en el país, ha dicho hoy Amnistía Internacional. El tribunal retiró todos los cargos tras la comparecencia del periodista el 21 de mayo de 2015. Amnistía Internacional pide al gobierno de Angola que deje de atacar a Marques de Morais por realizar su trabajo. “La retirada de los cargos contra Rafael Marques de Morais demuestra a las claras que no había motivo para acusarlo, como dijimos desde el principio. Como periodista cuyo único delito había sido documentar violaciones de derechos humanos en el país, creemos que siempre ha sido inocente”, ha dicho Deprose Muchena, director de Amnistía Internacional para la Región del África Austral. Rafael Marques de Morais se enfrentaba a 24 cargos penales por difamación por publicar en 2011 un libro en Portugal en el que se ponían de relieve la corrupción y las violaciones de derechos humanos presuntamente perpetradas por generales del ejército de Angola y empresas que operan en las comunidades del país dedicadas a la extracción de diamantes. Amnistía Internacional siempre sostuvo que los cargos presentados contra él eran una burla de la libertad de expresión y que debían ser retirados incondicionalmente. Rafael Marques de Morais ha recibido numerosos premios internacionales de prestigio por su labor de periodista y su valor a la hora de realizar su trabajo es bien reconocido. El periodista ha sido detenido varias veces en Angola. Amnistía Internacional ha seguido su juicio desde que comenzara en marzo.
Angola: La retirada de los cargos contra un periodista, una victoria para la libertad de expresión
Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp
Contigo somos independientes
Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.
Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.
Myanmar: La repatriación de rohinyás, “catastrófica” en las actuales condiciones del norte del estado de Rajine- Noticia
Israel y el Territorio Palestino Ocupado: Basta de utilizarlos como moneda de cambio: el alto el fuego y la liberación de los rehenes de inmediato apremian- Noticia
Eslovaquia: La aprobación en el Parlamento de reformas constitucionales draconianas supone un paso hacia la erosión de los derechos humanos- Noticia
Cómo puedes ayudar