Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Respuesta de Amnistía Internacional al traslado de 11 hombres desde el centro de detención de Guantánamo a Omán

(Amnesty International USA)

En respuesta a las noticias publicadas en la prensa que indican que el gobierno estadounidense ha trasladado a 11 hombres del centro de detención de la bahía de Guantánamo a Omán, Daphne Eviatar, directora del programa de Seguridad con Derechos Humanos de Amnistía Internacional Estados Unidos, ha hecho la siguiente declaración:

“Nos satisface el traslado de estos 11 hombres a Omán por parte del gobierno de Biden; hace ya mucho que tendría que haberse producido. El gobierno estadounidense tiene ahora la obligación de garantizar que el gobierno de Omán respetará y protegerá los derechos humanos de estos hombres”.

“Elogiamos al presidente Biden por dar este paso antes de abandonar su cargo, y le instamos a terminar definitivamente con la abominable práctica estadounidense de la detención indefinida sin cargos ni juicio en Guantánamo y a trasladar a los detenidos restantes que no han sido acusados de ningún delito. Ese sería un enorme logro de su presidencia.”

Información complementaria

  • El centro de detención militar de la bahía de Guantánamo es una mancha destacada y duradera en el historial de derechos humanos de Estados Unidos. Hoy día, sigue albergando a 15 musulmanes, seis de los cuales no han sido acusados en ningún momento de ningún delito.
  • Una de las cinco peticiones que Amnistía Internacional Estados Unidos hizo al presidente Biden antes de que dejara el cargo fue que trasladara fuera de Guantánamo a todos los detenidos cuya liberación ha sido autorizada, un paso importante para cerrar el centro de detención.
  • En 2021, Amnistía Internacional publicó un informe en el que destacaba las violaciones de derechos humanos que se seguían cometiendo en el centro de detención de Guantánamo.
Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.