Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Hong Kong: La imposición masiva de condenas a figuras de la oposición pone de relieve el terrible estado del sistema de justicia

© AFP/Getty Images

Ante la noticia de que se han impuesto condenas de hasta 10 años de prisión a 45 figuras de la oposición hongkonesa declaradas culpables de “conspirar para subvertir el poder del Estado” en aplicación de la Ley de Seguridad Nacional de la ciudad, Sarah Brooks, directora de Amnistía Internacional para China, ha declarado:

Ninguna de las personas condenadas en esta causa de motivación política debería pasar un solo día en la cárcel, y menos aún enfrentarse a una de las prolongadas condenas impuestas hoy.

Hace meses afirmamos que estas declaraciones de culpabilidad eran una ‘purga implacable’ de la oposición, y hoy se ha confirmado. Las condenas, aunque han superado las mociones de atenuación y respeto del debido proceso, están claramente dirigidas a castigar a opositores del gobierno de Hong Kong y a intimidar a quienes se atrevan a seguir sus pasos.

“Estas duras condenas ponen de relieve la terrible situación del sistema de justicia hongkonés. Ninguna de las 45 personas condenadas ha cometido un delito reconocido internacionalmente; todas han sido enviadas a prisión simplemente por ejercer sus derechos humanos. Pedimos una vez más su libertad inmediata e incondicional.”

Información complementaria

En la mayor causa abierta en Hong Kong en aplicación de Ley de Seguridad Nacional, que entró en vigor en junio de 2020, las 47 personas fueron acusadas conjuntamente de “conspiración para cometer subversión”.

De las 47, 31 se declararon culpables del cargo mientras que 16 se declararon inocentes, de las cuales 2 fueron absueltas.
Los cargos guardan relación con su labor de organizar unas “primarias” para las elecciones al Consejo Legislativo de 2020 y participar en ellas; las autoridades acabaron por aplazar tales elecciones alegando la pandemia de COVID antes de que el gobierno central chino introdujera un nuevo sistema electoral que controlaba estrictamente quién podía presentarse a las elecciones.

Carrie Lam, jefa del ejecutivo de Hong Kong, dijo que las “primarias” era ilegales y advirtió de que podían infringir la Ley de Seguridad Nacional, promulgada sólo unas semanas antes.

Tratar las “primarias” organizadas por los partidos políticos para seleccionar a sus candidatos electorales como una amenaza real para la existencia, la integridad territorial y la independencia política de Hong Kong no alcanza el elevado umbral de aplicación del criterio de “seguridad nacional” que exigen las normas internacionales de derechos humanos.

La situación de los derechos humanos en Hong Kong se ha deteriorado drásticamente desde 2020, y casi 300 personas han sido detenidas por violar la Ley de Seguridad Nacional o una ley de “sedición” de la época colonial. La iniciativa legislativa sobre el artículo 23 aprobada este mismo año ha agravado aún más la represión y silenciado las voces de la oposición en la ciudad.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.