Argelia: Libertad para Mohamed Benhlima, denunciante de corrupción
¡¡Buenas noticias!! (actualización marzo 2025) Mohamed Benhlima ya no se enfrenta a la pena de muerte. Pero ahora debe cumplir cadena perpetua solo por denunciar corrupción y criticar al gobierno. Sigue necesitando tu apoyo. ¡Firma!
El ex militar Mohamed Benhlima está condenado a penas por varias causas diferentes que incluyen la cadena perpetua. Todas derivadas de sus denuncias de presuntos casos de corrupción de las fuerzas armadas argelinas, sus críticas al gobierno, su participación en el movimiento de protesta prodemocracia Hirak, y su contacto con activistas.
Desde su expulsión de España en 2022, ha sido víctima de torturas, palizas, violencia sexual y aislamiento en prisión.
La presión funciona: sigamos luchando por él. Firma y tu petición llegará al Presidente de la República de Argelia.
Ayúdanos a llegar a 40.000
Firma y enviaremos esta petición en tu nombre al Presidente de la República de Argelia, Abdelmagid Tebboune.
Enviaremos esta petición junto con tu nombre, apellidos y correo electrónico.
Me dirijo a usted para expresarle mi preocupación por la reclusión arbitraria y el acoso judicial del que sigue siendo objeto el denunciante de irregularidades, activista y exmilitar Mohamed Benhlima desde su retorno forzoso desde España en marzo de 2022. Sus denuncias de haber sido sometido a tortura y otros malos tratos —incluida violencia sexual— no han sido investigadas pese a múltiples quejas y declaraciones en sede judicial.
Los tribunales civiles y militares lo han declarado culpable en al menos cuatro procesos separados de cargos derivados exclusivamente del ejercicio de sus derechos a la libertad de expresión, reunión pacífica y asociación.
Le insto a que ponga en libertad a Mohamed Benhlima, anule sus sentencias condenatorias y condenas, y retire todos los cargos que pesan contra él relacionados con el ejercicio de sus derechos a la libertad de expresión, de reunión pacífica y de asociación. Hasta que sea puesto en libertad, le insto a que garantice que permanece recluido en condiciones que cumplan las normas internacionales y a que abra una investigación inmediata, imparcial, efectiva e independiente de sus denuncias de tortura y otros malos tratos. Por último, le insto a que le dé acceso a su familia y profesionales de la abogacía, y a que se abstenga de cualquier tipo de acto intimidatorio contra ellos.
Atentamente,