ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
¿QUIERES RECIBIR EN TU MÓVIL MÁS PROPUESTAS COMO ESTA?
¡SÍ, QUIERO!
Este 25 de enero cerca de 180 localidades del Mediterráneo e interior encienden torres para sensibilizar sobre la situación de las personas migrantes y refugiadas y reclamar una acogida digna.
Localidades de ocho comunidades autónomas diferentes se suman a la #Encesa2025 que trata de llamar la atención sobre la dramática situación de las personas migrantes que cruzan el Mediterráneo en busca de un futuro mejor.
Amnistía Internacional se suma a otras organizaciones e instituciones que desde 2016 vienen desarrollando esta iniciativa para reivindicar y poner en valor las torres, atalayas, talaiots y fortificaciones como patrimonio histórico y cultural que se utilizaban para la autodefensa y ahora se convierten simbólicamente en faros de acogida.
Desde Amnistía Internacional nos sumamos y apoyamos esta bonita iniciativa con cuatro objetivos claros:
Te proponemos tres formas de hacerlo:
Yo también me sumo a la #Encesa2025 por los derechos de las personas migrantes y refugiadas #DerechosOnFire Hoy enciendo mi propio faro de acogida para exigir rutas legales y seguras y una acogida digna. Súmate tú también a la campaña en: http://amn.st/6009a9sph