Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Defiende tu sanidad. Nuestra salud está en juego.

Quince años después del inicio de los recortes, y con una pandemia de por medio, la sanidad pública sigue sin contar con la inversión suficiente.

No somos robots. No podemos ver 50, 60, 70 pacientes en una mañana. Eso es imposible. Sería imposible verlos sin equivocarse. Tenemos que ser conscientes de ello

Estas son las palabras de Nuria Jiménez, una médica de familia con más de 20 años de experiencia.

Lo que nos cuenta Nuria, es la realidad que vive cada día: nuestro Sistema Nacional de Salud está infrafinanciado y eso afecta al acceso y calidad de la atención sanitaria.

Cualquiera que haya ido a una consulta en los últimos años lo habrá vivido: 7 de cada 10 personas tardan más de 2 días en ser atendidas al pedir una cita médica, en algunos casos se espera incluso más de 10.

Profesionales sanitarios desbordados, personas que necesitan atención médica y tienen que esperar días e incluso semanas para conseguir una cita, retrasos en diagnósticos que pueden costar la vida a miles de personas, y la incapacidad para atender las crecientes necesidades de salud mental, son solo algunas de las graves consecuencias que enfrentamos.

Los problemas de acceso y calidad de la atención sanitaria ponen en peligro nuestro derecho fundamental a la salud. No podemos permitir que España incumpla sus obligaciones internacionales en materia de salud.

Firma ahora y pide al Gobierno Central y a las Comunidades Autónomas que garanticen una sanidad pública digna y accesible para todas las personas.

¡Defendamos nuestro derecho a la salud!

 

¡Firma!

Firma la petición

Ayúdanos a llegar a 475.000

Firma y enviaremos esta petición en tu nombre a las autoridades sanitarias centrales y autonómicas.

Completa el siguiente formulario:

Al participar en esta acción aceptas la política de privacidad