Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Las autoridades deben investigar “matanza” en una mezquita suní

Desde el avance de miembros del Estado Islámico, el pasado 10 de junio, y los numerosos actos violentes contra la población civil, se está produciendo un éxodo masivo de personas que intentan huir de la violencia en Irak. @ AI

Las autoridades iraquíes deben investigar de manera adecuada el homicidio ilegítimo de decenas de fieles en una mezquita suní al nordeste de la capital, Bagdad, hoy viernes, ha afirmado Amnistía Internacional.

Se cree que unas 70 personas han perdido la vida y decenas han resultado heridas en un atentado suicida con bomba en una mezquita de la provincia de Diyala durante las oraciones del viernes. Las informaciones acerca de la autoría del ataque son contradictorias.

“Las autoridades iraquíes deben abrir una investigación urgente e independiente sobre esta matanza y llevar a los responsables ante la justicia. Los enjuiciamientos que puedan derivarse deben llevarse a cabo con las debidas garantías y sin que pueda imponerse la pena de muerte”, ha afirmado Said Boumedouha, director del Programa Regional para Oriente Medio y el Norte de África de Amnistía Internacional.

“Una vez más, la población civil de Irak es la más afectada por el conflicto. Todas las partes beligerantes deben hacer más para garantizar su protección.”

Algunas informaciones sostienen que el ataque fue obra de milicias chiíes, mientras que el ejército iraquí ha afirmado que el responsable es el grupo yihadista suní Estado Islámico (antes conocido como ISIS).

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.