Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Yemen: El periodista Yahya al Jubaihi condenado a muerte por fuerzas huzíes

Ante la noticia de que las fuerzas huzíes que controlan la capital yemení, Saná, condenaron a muerte ayer al periodista Yahya al Jubaihi, detenido arbitrariamente desde septiembre de 2016, por comunicarse presuntamente con fuerzas de la coalición dirigida por Arabia Saudí, Samah Hadid, directora adjunta de campañas de la oficina de Amnistía Internacional en Beirut, ha declarado:

“Deben anular inmediatamente la vergonzosa condena a muerte impuesta por los huzíes al periodista Yahya al Jubaihi tras un juicio flagrantemente injusto y garantizar que es sometido a un nuevo juicio con arreglo a las normas internacionales sobre imparcialidad procesal y en el que no se recurra a la pena de muerte o ser puesto en libertad.

“También nos preocupa enormemente la situación de otros diez periodistas que están detenidos arbitrariamente, sin cargos ni juicio, por las fuerzas huzíes desde hace casi dos años, a quienes se les debe permitir el acceso regular a representantes legales y contactar con sus familias. Si no son acusados sin demora de delitos comunes reconocibles y enjuiciados en juicios justos, deben ser puestos en libertad sin demora.”

Información complementaria Durante 2015 y 2016, Amnistía Internacional documentó cómo los huzíes y sus fuerzas aliadas, entre ellas unidades del ejército leales al ex presidente Ali Abdullah Saleh, han detenido y recluido arbitrariamente a quienes expresan oposición o críticas, así como a periodistas, defensores y defensoras de los derechos humanos, y miembros de la comunidad bahaí, decenas de los cuales han sido víctimas de desaparición forzada.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.