Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Trump debe presionar a Israel durante su visita para que detenga la construcción de asentamientos

Asentamiento israelí al este de Jerusalem // AHMAD GHARABLI/AFP/Getty Images

El presidente Trump viajará hoy a Israel para reunirse con autoridades israelíes y palestinas y presionar en favor de un acuerdo de paz entre ambas partes. Trump se ha opuesto a que continúe la construcción de asentamientos israelíes en los Territorios Palestinos Ocupados. Desde que el presidente Trump fue investido en el cargo, el gobierno israelí ha acelerado sus esfuerzos de expansión de los asentamientos anunciando la construcción de miles de unidades habitacionales adicionales, tanto en asentamientos existentes como en dos de nueva construcción, los primeros en 20 años. “Aunque son bien conocidas las deficiencias del presidente Trump en lo referente a los derechos humanos, elogiamos su intento de poner sobre la mesa el tema de la construcción continuada de asentamientos. Los asentamientos ilegales israelíes han sido un sello distintivo de los 50 años de opresión y violaciones de derechos humanos por parte de Israel contra la población palestina. El presidente Trump tiene la oportunidad de mejorar su historial de derechos humanos dejando claro que Estados Unidos no apoyará los abusos continuados de Israel ni su negación de los derechos de la población palestina.” Amnistía Internacional se opone a los asentamientos en los territorios ocupados por Israel, que constituyen una violación grave del derecho internacional humanitario, y actúa contra las violaciones de derechos humanos cometidas por ambas partes del conflicto.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.