Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Se retira cargo que podía ser castigado con pena de muerte a presa de conciencia

La maestra y activista sudanesa Jalila Khamis Koko ya no será condenada a muerte tras retirarse ayer algunos de los cargos formulados contra ella.

El Tribunal Penal de Jartum Norte retiró los cargos castigados con la pena de muerte tras declarar que los testigos del Estado no habían proporcionado pruebas suficientes. Khamis Koko se enfrenta aún a otros dos cargos que conllevan una pena máxima de dos años de prisión y el pago de una multa.

“Es un alivio que el sistema de justicia sudanés haya retirado este cargo falso y que la vida de Jalila ya no esté en juego”, declaró Audrey Gaughran, directora del Programa Regional para África de Amnistía Internacional.

“Sin embargo, la lucha no ha terminado aún. Después de nueve meses, Jalila sigue recluida y su salud se deteriora. Las autoridades deben retirar todos los cargos restantes y poner a Jalila en libertad de forma inmediata e incondicional.”

La próxima comparecencia ante el tribunal de Jalila Khamis Koko está prevista para el 17 de enero.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.