Londres.- Amnistía Internacional ha emitido una “Acción Urgente” para sus 1,8 millones de miembros en todo el mundo pidiéndoles que escriban al ministro de Defensa israelí, Amir Peretz, y le pidan que tome medidas urgentes para garantizar el paso seguro de la población civil en el sur del Líbano.
El bombardeo israelí de carreteras, puentes, transmisores de telecomunicaciones, redes eléctricas y depósitos de combustible de todo el sur del Líbano ha obligado a decenas de miles de civiles a abandonar sus hogares. Pero miles más no han podido huir y se encuentran ahora atrapados en la zona.
"La situación de la población civil en el sur del Líbano ha hecho crisis. Es preciso efectuar inmediatamente la evacuación de las personas que lo deseen y hacer llegar urgentemente suministros y ayuda de urgencia a los pueblos del sur del país”, ha dicho Kate Gilmore, secretaria general adjunta ejecutiva de Amnistía Internacional.
"Las autoridades israelíes deben permitir de inmediato el acceso sin trabas de la ayuda humanitaria, así como la salida segura del sur del Líbano. Es absolutamente vergonzoso que los convoyes que tratan de entregar la ayuda humanitaria que tanto se necesita no puedan llegar a su destino con seguridad.”
Durante al menos una semana, ni el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ni ninguna otra organización humanitaria o de ayuda han podido llegar a los pueblos sitiados por el ejército de Israel. El coordinador de ayuda humanitaria de la ONU, Jan Egeland, criticó el jueves a Israel y Hezbolá por obstaculizar el acceso a 120.000 personas que siguen en el sur del Líbano, afirmando que era “una vergüenza”.
Los delegados de Amnistía Internacional que visitaron varias poblaciones esta semana informaron de que al menos en dos de ellas, Aitatoun y Bint Jbail, seguían atrapadas más de 200 personas, incluidas mujeres, niños, niñas y personas ancianas y discapacitadas. Entre estas personas hay al menos una mujer embarazada.
Los delegados de Amnistía Internacional describieron el insoportable hedor de los cadáveres en descomposición que inunda los pueblos, donde los cuerpos de las personas que han muerto en sus casas permanecen bajo los escombros y los perros vagabundean indicando dónde hay cadáveres sepultados. "La terrible situación humanitaria no es exclusiva de los pueblos que pudieron visitar nuestros delegados: probablemente esta situación de desesperación de los que siguen atrapados por el conflicto se repita en pueblos de todo el sur del Líbano”, ha dicho Kate Gilmore.
"Los reiterados llamamientos de Israel para que los pueblos sean evacuados han provocado un desplazamiento interno masivo. El mero hecho de emitir avisos no es excusa para vulnerar las leyes de la guerra”, ha afirmado Kate Gilmore. Amnistía Internacional pidió a Israel que respetara la distinción, protegida por la ley, entre objetivos civiles y militares. Israel debe poner fin al ataque directo, desproporcionado e indiscriminado de objetivos civiles, como edificios de viviendas e instalaciones médicas.