Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Retiren los cargos formulados contra la presidenta de Amnistía Internacional Tailandia y otras personas

En respuesta a la noticia del 26 de julio de 2016 de que se han presentado formalmente cargos contra tres destacados defensores de los derechos humanos de Tailandia —entre ellos la actual presidenta y un ex presidente de la junta directiva de Amnistía Internacional Tailandia— a los que se acusa de “delitos informáticos” y “difamación criminal” por publicar un informe sobre torturas cometidas por las fuerzas de seguridad del país, Amnistía Internacional ha manifestado: “Las autoridades tailandesas deben retirar de inmediato todos los cargos contra Somchai Homla-or, Anchana Heemmina y Pornpen Khongkachonkiet. Investigar violaciones de derechos humanos no es delito. La verdadera injusticia es que se sancione a tres valientes activistas de los derechos humanos por informar de la tortura, mientras que a los militares que perpetran tan terribles actos se los protege para que no tengan que rendir cuentas”, ha señalado Champa Patel, asesora general de investigación de Amnistía Internacional para el sureste asiático y Oceanía. "La verdadera injusticia es que se sancione a tres valientes activistas de los derechos humanos por informar de la tortura, mientras que a los militares que perpetran tan terribles actos se los protege para que no tengan que rendir cuentas."  

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.