(Bruselas, 18 de junio) Amnistía Internacional siente una honda decepción por el resultado de la votación celebrada hoy, 18 de junio, sobre la directiva de retorno. Consideramos que el texto aprobado hoy por el Parlamento Europeo no garantiza el retorno, en condiciones de seguridad y dignidad, de las personas migrantes irregulares. Por el contrario, con un periodo excesivo de internamiento –de hasta un año y medio– y la prohibición de que las personas expulsadas regresen a la UE, se corre el riesgo de reducir las normas existentes en los Estados miembros, y se sienta un ejemplo extremadamente malo para las demás regiones del mundo. Al mismo tiempo, el texto carece de garantías suficientes para los menores no acompañados, y contiene disposiciones débiles respecto a la supervisión judicial de la detención administrativa. Por último, permite adoptar medidas excepcionales respecto a las condiciones de internamiento en los Estados miembros que tengan que hacer frente a lo que se denomina “situaciones de emergencia”. Resulta difícil apreciar qué valor añadido tiene esta directiva de la UE. Al mismo tiempo, entraña el peligro de promover prácticas de detención prolongada en los Estados miembros de la UE y de afectar negativamente al acceso al territorio. Amnistía Internacional insta a los Estados miembros que actualmente aplican normas más elevadas a que no utilicen esta directiva como pretexto para reducirlas.
Reacción a la votación sobre la directiva de retorno
Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp
Contigo somos independientes
Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.
Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.
Categorías
Israel y Territorio Palestino Ocupado: Toda propuesta de paz debe estar basada en el respeto a los derechos humanos y el fin de la ocupación ilegal, el apartheid y el genocidio de Israel en Gaza- Noticia
El Salvador: El sistema penal se utiliza como arma para castigar a quienes defienden derechos humanos- Noticia
China: Uso de los tribunales como herramientas de represión sistemática contra quienes defienden los derechos humanos- Noticia
Cómo puedes ayudar