Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Nigeria: El ejército debe decir la verdad sobre la masacre de 347 chiíes

Un total de 347 miembros de un grupo religioso chií fueron asesinados a manos del ejército nigeriano © PIUS UTOMI EKPEI/AFP/Getty Images

Las revelaciones sobre la masacre y el enterramiento secreto en fosas comunes de 347 miembros de un grupo religioso chií a manos del ejército nigeriano deben investigarse urgentemente, ha declarado hoy Amnistía Internacional, y todos los presuntos responsables penales de estos crímenes deben ser juzgados. El reconocimiento de los homicidios extrajudiciales que tuvieron lugar entre el 12 y el 14 de diciembre de 2015 en Zaria fue realizado por un funcionario del gobierno de Kaduna en una vista pública de la Comisión Judicial de Investigación y se hace eco de las propias conclusiones de Amnistía Internacional. “La terrible revelación del gobierno del estado de Kaduna de que abatieron a tiros y arrojaron en fosas comunes a cientos de chiíes es un importante primer paso para llevar a juicio a todos los presuntos responsables penales de esta atrocidad”, dijo M. K. Ibrahim, director de Amnistía Internacional Nigeria. “Es imprescindible que se protejan ahora las fosas comunes para que pueda comenzar una investigación forense totalmente independiente. Hay que exhumar los cadáveres y las autoridades nigerianas deben revelar inmediatamente el paradero de las personas recluidas en detención no reconocida y acusarlas formalmente o ponerlas en libertad.” Amnistía Internacional lleva investigando los asesinatos de Zaria desde enero de 2016 y publicará en breve un informe exhaustivo.

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.