Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Necesidad decisiva de justicia tras el segundo homicidio político de este año

Mohamed Brahmi © Ahmed Abdelmoumen Bajo Licencia CC by-sa 3.0 via Wikimedia Commons

Las autoridades tunecinas deben hacer justicia para poner freno a la preocupante intensificación de la violencia política en el país, ha manifestado Amnistía Internacional tras saberse que Mohamed Brahmi ha muerto hoy en su casa, en Túnez capital, de un disparo. El líder del partido izquierdista de oposición Corriente Popular (Courant Populaire, El Tayyar El Chaabi) era también miembro de la Asamblea Nacional constituyente y una voz crítica contra el partido gobernante, Ennahda. Su asesinato, cometido en el aniversario de la fundación de la República de Túnez, se ha producido sólo meses después del de otro líder de la oposición, Chokri Belaid, cuya muerte, también de un disparo, en febrero, conmocionó a la sociedad tunecina y provocó la dimisión del entonces primer ministro. “El hecho de que el ataque haya ido dirigido contra un miembro de la Asamblea Nacional Constituyente es un golpe al Estado de derecho del Túnez”, ha señalado Hassiba Hadj Sahraoui, directora adjunta del Programa de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África. “Debe abrirse de inmediato una investigación independiente e imparcial sobre el homicidio. Túnez debe dar prioridad a la necesidad urgente de hacer justicia por estos dos homicidios y otros atentados contra personas.” “Hasta ahora las autoridades apenas han hecho nada para garantizar que los atentados contra miembros de la oposición de que se he tenido noticia se investigan debidamente y que se pone a los responsables a disposición judicial, por lo que ha prosperado un clima de impunidad y creciente polarización política. Aunque hay abierta una investigación sobre el homicidio de Chokri Belaid y se ha detenido a algunos sospechosos, aún no se ha llevado a nadie a juicio por este delito.” “Las autoridades tunecinas tienen el deber de proteger contra la violencia a todas las personas, incluidas las que critican al gobierno o al partido gobernante en Túnez, y de tomar medidas contra los individuos y grupos que cometan actos de violencia, cualquiera que sea su filiación política. Cuando la ciudadanía tunecina está tomando la calle para protestar por el homicidio de Mohamed Brahmi, instamos a las fuerzas de seguridad a abstenerse de hacer uso excesivo o innecesario de la fuerza y garantizar que la gente puede expresar pacífica y libremente sus opiniones.”

Logo de Whatsapp

Sigue la actualidad en derechos humanos en nuestro canal de WhatsApp

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.